Roberto González Vaesken manifestó su contento con la reapertura del Puente de la Amistad, en la mañana de este jueves. Indicó que a casi 8 meses del cierre de la pasarela internacional que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil) esto podría dar, gradualmente, un poco de respiro a la golpeada situación económica fronteriza, causada por la pandemia del Covid-19. Pero advirtió que no se debe bajar la guardia y extremar esfuerzos en el cumplimiento de las normas sanitarias.
“Estamos muy contentos por esta apertura del Puente de la Amistad. Se abrió a las 05 horas sin ningún inconveniente. Vinieron autoridades del Gobierno Central, representantes del Ministerio de Salud, así como también el acompañamiento de secretarios de la gobernación de Alto Paraná”, refirió Vaesken.
Destacó que al mismo tiempo, funcionarios del gobierno departamental y voluntarios entregaron tapabocas en la zona y alrededores del Puente de la Amistad. “Tenemos al camionazo haciendo concienciación en la zona del microcentro con mensajes y canciones. También repartiendo tapabocas. Estamos muy contentos, porque según los datos que nos transmiten, es el tercer día consecutivo en la región que registra sólo tres casos de infección. El 67 por ciento de las camas están desocupadas de un total de 119, en el sector público y privado”, manifestó.
También apuntó que la campaña “Alto Paraná Se Cuida” tuvo un gran efecto positivo en todo esto. “Trabajamos sin descanso desde que se inició la pandemia. En estas últimas semanas con la campaña Alto Paraná Se Cuida y dentro de la misma el programa de desparasitación, con la ivermectina, vemos que ya no tenemos contagiados en el departamento. Hoy tenemos que insistir en las buenas prácticas. Hacer uso del tapabocas, la gente no quiere, hace calor, lo entiendo, pero el tema del tapabocas es importante. Según las noticias, en Europa hay un rebrote de la enfermedad, entonces las buenas costumbres y el tapabocas son sumamente necesarios”, explicó.
Además detalló que ya se llevan entregados más de 100.000 tapabocas en diferentes puntos del departamento, en especial en Ciudad del Este. “Pensamos en llegar a 200.000 tapabocas. Casi a 16.000 familias entregamos la ivermectina, previa consultas médicas. Para finales de noviembre vamos a presentar un informe científico con relación al uso de la ivermectina y el efecto que tuvo en 2.500 personas, que tuvimos como parámetro para el informe médico”, manifestó el titular del ejecutivo departamental.
Finalmente refirió que se espera mucho con esta apertura. Especialmente que vaya mejorando la parte económica. “A todos nos golpeó esta pandemia y con esta apertura esperamos un respiro económico gradual que tanto hace falta. Pero repito a no bajar la guardia”, afirmó.
La reapertura del Puente de la Amistad es un hecho tras estar cerrado siete meses a causa del Covid-19. El paso fronterizo se abrió este jueves (15) bajo rigurosos controles. Desde las primeras horas ya se registró un fluido tránsito para el ingreso a territorio nacional.
Su habilitación trae alegría y mucha expectativa para el sector comercial severamente afectado en la zona Este del país. La reapertura se dio siete meses después de haberse cerrado como medida para evitar la rápida propagación del Covid-19.
Desde las primeras horas ya se pudo observar el ingreso de muchos ciudadanos brasileños al territorio paraguayo para adquirir productos o visitar a amigos o parientes en Ciudad del Este. "Estamos muy felices de volver", afirmaba uno de los automovilistas.
"Ciudad del Este depende de Foz de Yguazú y Foz de Yguazú depende de Ciudad del Este, son ciudades hermanas", afirmó con mucha felicidad otra persona que ingresaba al territorio nacional desde el país vecino.
En el lugar se realizó un acto oficial en el que brindó algunas palabras la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, y remarcó que Brasil autorizó en la noche del miércoles el acceso y la salida de su territorio.
Señaló que se habilitarán tres puestos de control migratorio en el Kilómetro 30 y las rutas que van a Cedrales y Hernandarias. Asimismo, acotó que el paso de los vehículos será por 15 días, y una vez cumplido este tiempo, también se habilitará el paso peatonal.
Por su parte, el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, afirmó que desde el punto de vista sanitario no veo mucho riesgo de aumentos de casos de Covid-19 al agregar movimiento entre ambos países.
"Vamos a evaluar en 15 días. Creemos que no vamos a tener cambios", expuso Sequera. "El control sanitario no es que se va a dar tanto acá, sino en los puntos comerciales", agregó el alto funcionario.
Richard González, de Defensa al Consumidor, señaló que ahora tiene que haber un compromiso de todos, principalmente del sector comercial, que pidió la reapertura de la frontera con Brasil en Ciudad del Este.
Linda Taijen, presidenta del Consejo de Desarrollo del Este (Codeleste), coincidió con González. "Le pedimos a todos que se cuiden, que es lo más importante", agregó.
Para el ingreso al país, el Puente de la Amistad se abrirá de 5.00 a 14.00 y se permitirá la circulación libre hasta 30 kilómetros. En caso de superar la distancia, se deberá hacer un trámite migratorio. Además, la salida del territorio nacional deberá ser en 24 horas y estará habilitado sin restricción de horario.
Paraguay dispuso el cierre del Puente de la Amistad el pasado 18 de marzo, ante los primeros casos de coronavirus registrados en el país. La medida tuvo un alto impacto económico en varios sectores, que hoy se ven aliviados y esperanzados con la reactivación económica.
Después de un año de abrirse la investigación judicial contra Javier Zacarías Irún, su esposa...
Se va cerrando el 2019, y uno de los políticos que dilapidó y empobreció Ciudad...
Con los cambios introducidos por el presidente Mario Abdo Benítez, especialmente, en el Ministerio del...
Ava Karabatic, una exmodelo de Playboy de 31 años y sin antecedentes en política, anunci...
Muchas personas pobres en Tuzla, un distrito de Estambul, en los últimos meses se alegra...
Los perros entienden qué les decimos y cómo se lo decimos. A esa conclusión llegó un est...
Según los informes, un hombre de 71 años en el Reino Unido gastó casi 30.000 libras (US$...
Un hombre sin hogar en Florida fue protagonista de una ola de vandalismo automovilístico...
Un multimillonario ruso convirtió su antigua escuela en un palacio extravagante, con par...
Para una pareja de Maryville, Teenesse, el amor no tiene edad. Resulta que ella tiene 72...
Médicos de Uralsk, Kazajistán fueron testigos del extraño caso de una mujer con doble pa...
Un cocodrilo devoró a un niño de 10 años frente a sus hermanos en el municipio de Balaba...
En un ataque de furia, un hombre arrojó a un río de la India el automóvil BMW que sus pa...
Kristof Retazár, un ingeniero austriaco, ha creado junto a su equipo una botella intelig...