*Asimismo Vaesken insta a la población en no bajar la guardia.
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, se mostró optimista por el movimiento comercial de los últimos días en Ciudad del Este, luego de la reapertura del Puente de la Amistad. Indicó que todos deseamos una capital abierta al turismo, comercio, con seguridad, respetando y cumpliendo estrictamente los protocolos sanitarios. González Vaesken, realizó estas declaraciones durante un recorrido por el comedor de la Feria Permanente, de Ciudad del Este, donde conversó con los feriantes y comerciantes.
A dos semanas de la reapertura de la pasarela internacional entre Ciudad del Este (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil), el titular del Ejecutivo Departamental, realizó un análisis general de lo que se vive actualmente en la capital del décimo departamento.
“Muy contento con el microcentro. Con el movimiento de turistas que fue aumentando con el correr de los días. Para ello, también desde la Gobernación conjuntamente con otras instituciones implementamos un plan de seguridad. El objetivo es que la ciudad esté abierta al turismo con seguridad y con todas las normas y protocolos sanitarios. Que la gente compre y vuelva rápido. Pero entre todos tenemos que ser conscientes. A no bajar la guardia porque el virus, que ha disminuido notablemente en los contagios en la región, todavía sigue presente”, refirió González Vaesken.
También manifestó, en otro momento, que las políticas públicas, especialmente lo que refieren al sistema sanitario llegaron un poco tarde en el departamento. “Hoy el sistema de gobierno es muy centralizado. Se necesita un sistema más descentralizado. Se notó y evidenció eso en esta pandemia con el tema de Salud. Las políticas públicas llegaron tarde. Se necesita más participación del interior y que los gobiernos departamentales tengan más presupuesto y más participación en la hora de las decisiones y acciones”, apuntó.
Con relación a lo que queda del año 2020, en materia de revitalización económica indicó que los comerciantes del microcentro tendrán un alivio y en forma directa o indirecta un respiro. Las fiestas de fin de año, no digo que será de la mejor forma, pero acuérdense que había familias que comían una sola vez al día. Por eso es importante que sigamos con el programa de ollas populares para que la Gobernación siga subsidiando, especialmente a las familias más vulnerables”, detalló Vaesken.
Este jueves (28), a las 14:00, la Cámara de Senadores debe tratar el pedido de pérdida de investidura para el senador Javier Zacarías Irún, quien fue blanqueado por la Justicia por casos de lesión de confianza y enriquecimiento ilícito. Por ello, varias organizaciones sociales convocan a una movilización en la fecha en el microcentro de Ciudad del Este para exigir a los parlamentarios que Zacarías reciba la sanción. Los ciudadanos anunciaron que estarán en vigilia desde las 08:00.
El punto de encuentro es en la rotonda Reloj, frente al shopping Monalisa. Aunque la sesión extraordinaria del Senado está marcada para las 14:00, los manifestantes anunciaron que estarán en vigilia desde las primeras horas de la mañana de hoy.
Un grupo de manifestantes realizó el lunes una pegatina en Asunción, en inmediaciones de la Plaza de las Américas, exigiendo la pérdida de investidura del parlamentario esteño.
Diversas organizaciones sociales afirman que amerita dicha sanción al legislador, ya que pese a que la Justicia lo blanqueó en los cargos por lesión de confianza y enriquecimiento ilícito, la sociedad conoce de los robos perpetrados por Zacarías a la Municipalidad de Ciudad del Este, cuando fue intendente, desde el año 2001. Luego, se siguió enriqueciendo cuando fungió de asesor “ad honorem” de su esposa Sandra McLeod de Zacarías, quien estuvo al frente de la institución hasta enero del año pasado.
María José González, una de las dirigentes, manifestó que se sabe de la injerencia del parlamentario en el Poder Judicial, y que ello permitió que el mismo quedara impune, pese a las pruebas en su contra. Asimismo, sostuvo que se conoce que era avisado por funcionarios del Ministerio Público previo a los allanamientos, lo que daba tiempo para que destruya evidencias, y que eso quedó registrado en una conversación telefónica. Aseveró que el político esteño debe devolver lo robado, y que la sociedad lo castigará con repudio.
El pedido de pérdida de investidura fue presentado por la senadora Georgia “Nany” Arrúa (PQ), prima hermana de la exintendente Sandra McLeod. La parlamentaria sostuvo que su colega utilizó sus influencias como senador para librarse de responder ante la Justicia. Hasta la fecha es incierto si se contará o no con los votos necesarios para concretarse la sanción.
Después de un año de abrirse la investigación judicial contra Javier Zacarías Irún, su esposa...
Se va cerrando el 2019, y uno de los políticos que dilapidó y empobreció Ciudad...
Con los cambios introducidos por el presidente Mario Abdo Benítez, especialmente, en el Ministerio del...
Ava Karabatic, una exmodelo de Playboy de 31 años y sin antecedentes en política, anunci...
Muchas personas pobres en Tuzla, un distrito de Estambul, en los últimos meses se alegra...
Los perros entienden qué les decimos y cómo se lo decimos. A esa conclusión llegó un est...
Según los informes, un hombre de 71 años en el Reino Unido gastó casi 30.000 libras (US$...
Un hombre sin hogar en Florida fue protagonista de una ola de vandalismo automovilístico...
Un multimillonario ruso convirtió su antigua escuela en un palacio extravagante, con par...
Para una pareja de Maryville, Teenesse, el amor no tiene edad. Resulta que ella tiene 72...
Médicos de Uralsk, Kazajistán fueron testigos del extraño caso de una mujer con doble pa...
Un cocodrilo devoró a un niño de 10 años frente a sus hermanos en el municipio de Balaba...
En un ataque de furia, un hombre arrojó a un río de la India el automóvil BMW que sus pa...
Kristof Retazár, un ingeniero austriaco, ha creado junto a su equipo una botella intelig...