Luego de las mejoras introducidas al Hospital Distrital de Hernandarias por parte de la gobernación de Alto Paraná, se espera para fin de año el inicio de otro trabajo importante de parte del gobierno departamental, lo que convertiría al centro asistencial como uno de los de mejor infraestructura de la región. Esta situación podría generar también la posibilidad de que por fin se tengan en la ciudad unidades de terapia intensiva, algo que solamente se tiene en la capital departamental, Ciudad del Este, en lo que a servicio público respecta.
El director médico del nosocomio, Dr. Arturo Portillo, explicó que con las reformas hechas hasta ahora "estamos mucho más cómodos, especialmente los usuarios, porque de hecho ellos están con mayor espacio, hay 20 nuevas camas que están siendo utilizadas, repartiéndose entre todos los sectores".
Con relación al personal contratado luego de la ampliación, explicó que "tuvimos por suerte la bendición de tener 37 nuevos contratos, entre ellos unos 10 o 12 funcionarios del Consejo Local de Salud que fueron adheridos como parte de la contingencia, que esperemos que continúen eso porque fue un contrato temporal, aparentemente, pero generalmente sigue con posterioridad y lógicamente gente nueva que pudimos obtener como refuerzo en este incremento de camas, porque pasamos de 57 camas a 77, eso prácticamente nos iguala al Hospital Regional de Ciudad del Este, solamente en complejidad estamos por debajo porque no tenemos terapia, no tenemos imágenes por lo menos tomografía y laboratorio un poco menos, no es de 24 horas".
Refiriéndose a las obras que encarará la Gobernación de Alto Paraná, indicó que “hemos recibido de la Gobernación la notificación de que se ha abierto la licitación el 26 de octubre y creo que la presentación de las ofertas está prevista para el 17 de noviembre, y a partir de ahí se evalúa seguramente las ofertas, según me dijo el secretario de Obras, que se estaría iniciando las tareas a partir de diciembre".
Consultado sobre si esta ampliación podría significar el nuevo pedido de unidades de terapia intensiva en la ciudad, explicó que "en realidad las obras a ser encaradas tienen nombre y apellido, ahora que se puede hacer una vez que estén concluidas esas obras ya es una predisposición y una cuestión organizativa, ya del ministerio, especialmente de la 10° Región Sanitaria. Nosotros vamos a recibir un pabellón administrativo completo, es decir, esa área está ocupada ahora por administración, la parte de cafetería, de Tesãi inclusive se va a despejar y se va a destinar exclusivamente para consultorio".
Dijo que se va a tener un área administrativa nueva y “los dos pabellones que son para 70 camas, que se van a construir detrás de dónde se hizo la obra. Esta reciente de la Itaipú servirían para un sector de contingencia, ahora el plan después es conversable con la gente del ministerio y de la 10° Región Sanitaria, a ver si nos da la posibilidad de convertir esos pabellones en unidad de terapia intensiva".
Explicó que una vez que disminuya totalmente la utilización de las UTI del Hospital Integrado del IPS, por el Covid-19, se podría incluso reaprovechar varias camas para los hospitales distritales. "Tenemos más de 30 camas de las que teníamos anteriormente y eso nos da un poco de respiro con relación a las necesidades de camas de terapia intensiva, de hecho, hoy día los casos graves de Covid están en descenso y las camas hoy en día están desocupadas, eso nos marca la tendencia a que el día de mañana esas camas puedan ser utilizadas, ese es nuestro sueño, que puedan ser destinadas a nuestra ciudad", refirió.
Recién la próxima semana será tratado el pedido de préstamo de US$ 212 millones para la ejecución de las obras complementarias del Puente de la Integración, en el lado paraguayo. La construcción de la pasarela internacional se inició en agosto del 2019, sin embargo, el Ejecutivo remitió recién en octubre del año en curso al Congreso Nacional la solicitud de crédito, por lo que se teme que los trabajos no terminen para el 2022, plazo de entrega del paso fronterizo, que alcanzó casi el 50% de avance.
El préstamo fue suscrito por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) el 14 de agosto del 2020, luego por el Paraguay el 24 de agosto, por un monto total de UDS 212 millones. Siguiendo el proceso, el 10 de octubre pasado se dio ingreso oficial del proyecto de crédito al Congreso Nacional, cuyos legisladores deben aprobar o rechazar el nuevo empréstito. En ese contexto, el pleno de la Cámara Alta tratará la próxima semana la solicitud de financiamiento de las obras complementarias del segundo puente sobre el río Paraná, que unirá los distritos de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Yguazú (Brasil).
La inversión incluye una doble vía de 32 km, un nuevo puente de 500 metros sobre el río Monday con la finalidad de conectar el Puente de la Integración con la ruta PY02, además de la instalación de un área de control aduanero primario en Presidente Franco, entre otros trabajos en la zona de influencia del paso fronterizo, cuyas obras iniciaron en el 2019 y presentan un avance de casi 50% en ambas márgenes.
De lo que será invertido, con la estimación del futuro flujo de pasajeros y la instalación de puestos de peaje, los cómputos de flujos económicos indican que la Tasa Interna de Retorno (TIR), es del 52%, brindando una recuperación de la inversión en un plazo de 20 años, lo que indica una gran ventaja. Por otro lado, los indicadores de rentabilidad económica como el Valor Actual Neto (VAN), arrojan valores positivos, superior al 12%, lo cual indica que el mismo es económicamente viable.
Cronograma atrasado
De acuerdo al cronograma, los trabajos debían iniciar en mayo como en lado brasileño, donde se reporta un avance importante, mientras que en lado paraguayo ni siquiera fue tratado aún en el Congreso.
Después de un año de abrirse la investigación judicial contra Javier Zacarías Irún, su esposa...
Se va cerrando el 2019, y uno de los políticos que dilapidó y empobreció Ciudad...
Con los cambios introducidos por el presidente Mario Abdo Benítez, especialmente, en el Ministerio del...
Ava Karabatic, una exmodelo de Playboy de 31 años y sin antecedentes en política, anunci...
Muchas personas pobres en Tuzla, un distrito de Estambul, en los últimos meses se alegra...
Los perros entienden qué les decimos y cómo se lo decimos. A esa conclusión llegó un est...
Según los informes, un hombre de 71 años en el Reino Unido gastó casi 30.000 libras (US$...
Un hombre sin hogar en Florida fue protagonista de una ola de vandalismo automovilístico...
Un multimillonario ruso convirtió su antigua escuela en un palacio extravagante, con par...
Para una pareja de Maryville, Teenesse, el amor no tiene edad. Resulta que ella tiene 72...
Médicos de Uralsk, Kazajistán fueron testigos del extraño caso de una mujer con doble pa...
Un cocodrilo devoró a un niño de 10 años frente a sus hermanos en el municipio de Balaba...
En un ataque de furia, un hombre arrojó a un río de la India el automóvil BMW que sus pa...
Kristof Retazár, un ingeniero austriaco, ha creado junto a su equipo una botella intelig...