El gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, apoya el pacto de unidad entre el presidente Mario Abdo y Horacio Cartes, pero pone en claro que no debe haber “imposiciones”, es decir, órdenes que luego podrían afectar la misma gobernabilidad que se busca.
Horacio Cartes, ex presidente de la República.
Mario Abdo Benítez, actual mandatario nacional.
Se debe recordar que los gobernadores colorados ya habían solicitado el 4 de febrero pasado, antes de la pandemia, la unidad en la ANR con miras a conformar una candidatura única para la junta de gobierno, evitando así un estéril enfrentamiento que pudiera haber afectado la estabilidad del gobierno de Marito.
González Vaesken, titular del consejo de gobernadores, se había alejado del movimiento oficialista Añetete con intenciones de lanzar su propio movimiento electoralista, sin descartar una candidatura tanto para la junta de gobierno como para la presidencia o vicepresidencia de la República en 2023.
Pero con la crisis del Covid-19 y la cuarentena que alcanzó a la política, las elecciones internas y las municipales fueron suspendidas hasta el año que viene. Ahora se habla incluso que la interna para la renovación de autoridades de la ANR se postergaría hasta 2022.
La convergencia entre los dos principales movimientos se ha visto como una necesidad para posibilitar la gobernabilidad con la unión de las bancadas en el Congreso. Con ello se aseguran los votos para la aprobación de proyectos de ley como los préstamos o emisiones de más bonos que son necesarios para afrontar la tarea de reactivación en la economía y evitar una profundización de la crisis social en la post-pandemia.
Con la tregua lograda se teme que el cartismo podría comenzar a imponer condiciones al gobierno de Abdo, lo que no es aceptado por González Vaesken, para quien el logro de la unidad no debe significar la renuncia del coloradismo a sus promesas de combatir la corrupción y la impunidad, por ejemplo.
Estas promesas fueron hechas a la ciudadanía en ocasión de la campaña electoral de la ANR en las elecciones presidenciales de 2018, cuando Honor Colorado apoyó a la Lista 1, desembocando luego en el triunfo electoral de Mario Abdo Benítez.
El objetivo de la unidad es para generar estabilidad, es consciente de ello Vaesken, con el propósito de conseguir la gobernabilidad que asegure a su vez la previsibilidad para las inversiones que van a ser necesarias en el país, con el fin de recobrar el crecimiento y la lucha contra la pobreza.
Según el gobernador, lo que se busca básicamente con el pacto Marito-HC es una paz política que dé tranquilidad a los actores políticos para pensar sobre las soluciones más urgentes que necesita el Paraguay, como el caso del grave problema del comercio de frontera.