El gobernador Roberto González Vaesken sigue firme en su interés de ocupar una de las plazas de la chapa presidencial por la ANR en 2023, respaldado en su exitosa gestión tras dos años y cuatro meses al frente del departamento de Alto Paraná.
El líder del movimiento Renovación y Unidad Colorada (RUC) y ex titular del Consejo de Gobernadores del Paraguay, acompañó el pasado viernes al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en los actos de inauguración de varias obras, entre las cuales se destaca el asfaltado de 17 kilómetros de la ruta Santa Rosa del Monday-Línea Ande, que conecta con el corredor de exportación cerealera de la región más productiva del país en el rubro de la soja, como es la zona sur del departamento y el norte de Itapúa.
Una de las bases para la reactivación económica del país tras la pandemia del coronavirus es la inversión estatal en infraestructura, con la construcción de rutas, puentes y viviendas, tal como lo destacó Marito, en presencia también del ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, quien precisamente estaría encabezando una posible fórmula presidencial del movimiento Añetete, hablándose que podría acompañarle como candidato a vicepresidente el gobernador Vaesken.
Aunque no se podría descartar que el mismo gobernador se postule para liderar la chapa presidencial, al frente de su propia lista del movimiento RUC, atendiendo al hecho de que desde un principio González Vaesken se mostró crítico a la excesiva concentración de recursos en el gobierno central, abogando por avanzar en un proceso de descentralización presupuestaria.
Vaesken advirtió el poco margen presupuestario para los programas de acción regional, por lo cual exigió mayor autonomía en el uso de los fondos estatales en favor de los gobiernos departamentales, a partir de un cambio cualitativo y cuantitativo en los programas del presupuesto nacional.
El gobernador siempre reitera en cada reunión con representantes del gobierno central, que la descentralización política y administrativa es urgente en el país, para que las políticas públicas y los recursos disponibles, a través de las tareas conjuntas, puedan llegar en tiempo y forma a la población de cada departamento o municipio.
En un reciente encuentro en la gobernación con funcionarios del gobierno y miembros de asociaciones civiles y vecinales, González Vaesken afirmó que “está demostrado que este país no puede seguir siendo manejado desde una oficina a 300, 400, 700 kilómetros, en algunos casos, desde Asunción. Ellos tienen una foto vieja, pero nosotros somos los que tenemos la película actual, los que estamos con la gente y nos duele no tener la posibilidad de dar respuestas debido a nuestro escaso presupuesto”.
Originalmente Vaesken perteneció al movimiento Añetete, con el cual alcanzó la gobernación altoparanaense, para luego alejarse con el objetivo de formar su propia base con el fin de lanzarse a conseguir la precandidatura a la presidencia o vicepresidencia de la República.
No a la imposición
González Vaesken igualmente se ha mostrado contrario a las imposiciones en la ANR desde la capital, en referencia a la pretensión de listas digitadas del líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, con la operación “Cicatriz” y el nuevo movimiento de cúpula Concordia Colorada.
Esto se nota ya ahora con el anuncio de la candidatura a la intendencia municipal de Ciudad del Este por parte de Esteban Wiens, perteneciente al mismo movimiento RUC del gobernador del Alto Paraná. Wiens es una persona joven que ocupa precisamente la secretaría de la Juventud de la gobernación y sería un candidato que no estaría pactando con el pasado corrupto representado por el clan Zacarías Irún, según ya se adelantó, con lo cual se marcan distancias con HC e incluso con el otro posible precandidato colorado, el diputado Ulises Quintana, quien se habría alejado de Añetete para pactar con el cartismo y convertirse en el digitado de Concordia Colorada, dejando sin posibilidades a Juan Pereira, quien contaría con el apoyo del zacariísmo.
El candidato a vencer en las elecciones de octubre de 2021 será el actual intendente de CDE, Miguel Prieto, quien encabezaría una amplia alianza opositora a la ANR. De allí que los comicios municipales se convertirán en una prueba de fuego para delinear el rumbo a seguir para el desafío siguiente de las generales de 2023.
Una victoria del candidato apoyado por el gobernador en la segunda ciudad del país, lo posicionaría a González Vaesken como un referente de primera línea en la disputa por la titularidad de la chapa presidencial colorada.