Toda la artillería apunta al administrador de Aduana de Ciudad del Este, Aldo González, de montar un gran disturbio en la cabecera del Puente de la Amistad, con un premeditado respaldo de marinos, para aprovechar así que grandes contrabandistas pasen sin control alguno y así llenar de productos brasileños y argentinos el Mercado de Abasto local, como también grandes comercios y almacenes de esta capital departamental, denunciaron paseros, que diariamente vienen siendo radiados del lugar del conflicto, zona primaria aduanera.
Esta situación desde hace un buen tiempo se viene registrado casi todos los días, donde los militares de la base naval fronteriza toman, llamativamente, a su cargo la fiscalización, a pesar de que dicha función le compete, exclusivamente a la aduana, situación que deriva en el principal foco de riñas, entre los paseros y militares. La ciudadanía esteña repudia el hecho, principalmente, el involucramiento de uniformados de la Marina, en un problema de estricta competencia de la aduana. Sin embargo, el administrador local, Aldo González, ha hecho la vista gorda a este conflicto, que ya viene teniendo rebites imponderables.
Aldo González, administrador de aduana de Ciudad del Este.
Quiere engatusar a la gente
El administrador González diariamente con la complicidad de los marinos monta un show mediático en la zona primaria del control aduaneros, para así hacer creer a la ciudadanía, que efectivamente viene combatiendo el contrabando. Sin embargo, esto no pasa de una trama de ciencia ficción, porque el origen o el fondo de todo el teatro montado, es perseguir a los humildes paseros y “tranzar” con los grandes contrabandistas, que cruzan directo con sus mercaderías, sin molestarse subir hasta el control de pacotillas, dijeron los denunciantes y afectados por la situación presentada.
Para comprobar todo esto es sólo ir hasta el Mercado de Abasto de Ciudad del Este, y otros establecimientos de la capital del Alto Paraná para ver que están llenos de productos de contrabando. Entran todo tipos de productos. Una parte queda en la zona para ser comercializados, otra va a diferentes municipios de la República, indicaron.
“Mientras, las imágenes y fotos de las peleas entre los paseros y marinos se virilizan en las redes sociales, silenciosamente ingresan grandes cantidades de cargas en forma ilegal”, denunció un pasero, que pidió omitir su identidad, por temor a represalia.
Marinos se defienden
Los marinos al tratar de defenderse de la grave denuncia indicaron que ellos solamente realizan la tarea de seguridad y que cuando los aduaneros solicitan ellos actúan. Igualmente, están allí los agentes policiales del Departamento contra Delitos Económicos y de otras instituciones como el Senave y Senacsa. Pero esto no es nada creíble, porque se pueden apreciar en los videos y fotos que se viralizan diariamente, que los militares se dedican a perseguir y a golpear directamente a los paseros o contrabandistas pequeños, como se lo denominan.
En la zona del Mercado de Abasto municipal de Ciudad del Este existen casillas y locales repletos de productos que entran de contrabando. Esto deja al desnudo que la supuesta represión al flagelo no pasa de un gran teatro montado por los funcionarios aduaneros, liderado por Aldo González, en la frontera con el Brasil.