En unos 20 días se instalará un campamento de maquinarias en Presidente Franco para la construcción del futuro puente de la Integración, que unirá nuestro país con Foz de Yguazú, según la previsión de los responsables del proyecto. En territorio brasileño ya se iniciaron las obras.
El superintendente de Obras de Itaipú, Eliseo Aquino, dijo que se comenzó las gestiones administrativas ante la Aduana para el ingreso de las maquinarias desde Brasil y estimó que para el próximo mes los tractores y camiones ya estarán en la zona de obras, lado paraguayo.
La mayor parte de las maquinarias será transportada en balsa, desde Foz de Yguazú, hasta la futura cabecera del puente. Mientras que los materiales de menor porte serán trasladados vía terrestre a través del puente de la Amistad, acorde al anuncio de los responsables del consorcio Construbase-Cidadi-Paulitec, encargado de la obra.
El viernes pasado, representantes de Itaipú, de la Aduana paraguaya y la Receita Federal de Brasil coordinaron la logística a ser implementara para el traslado de las maquinarias con el fin de intervenir en lo mínimo en el tránsito vehícular en el puente de la Amistad.
La primera obra a ser llevado a cabo hacia el lado paraguayo será un dique artificial que evitará el desborde del río Paraná, en la base del puente. Para esta construcción serán usados un tractor de cadenas, una motoniveladora, una excavadora hidráulica, seis camiones tumba, un camión cisterna, compactadores, entre otras maquinarias. En el lado brasileño la obra comenzó el 7 de agosto pasado con trabajos de terraplenado y apertura de caminos.
La obra demandará una inversión de alrededor de 83 millones de dólares y será financiada por Itaipú. La estructura con una extensión de 760 metros está diseñada para soportar el tráfico de vehículos pesados. Se pretende que el puente de la Amistad sea utilizado exclusivamente para tránsito liviano y turístico.
La Itaipú también proyecta una inversión de 35 millones de dólares para obras complementarias hacia lado paraguayo.
La construcción del puente de la Integración se inició 54 años después de la habilitación del puente de la Amistad y será la segunda pasarela internacional con Brasil en la región.