*Prometió al gobierno de Tsai Ing-wen continuar relaciones de 63 años.
Las relaciones diplomáticas de más de 60 años entre la República de China, Taiwán y el Paraguay continúan invariables, aseguraron desde la Cancillería en Taipei y ratificada por el gobierno de Mario Abdo Benítez.
Mario Abdo Benítez, presidente de la República del Paraguay.
Tsai Ing-wen, presidenta de la República de China, Taiwán.
Ante la presión geopolítica de China Continental en buscar acercamiento con Paraguay, que implica como condicionante, la ruptura de relaciones diplomática con la República de China, Taiwán, el gobierno de Abdo Benítez aseguró a su par, la presidenta Tsai Ing-wen, que se mantiene inalterable la estrecha y larga relación bilateral con el citado país asiático.
Dentro de ese marco, el jefe de Estado paraguayo solicitó al gobierno de Taiwán más inversiones de empresarios del citado país asiático, para posibilitar mayor desarrollo y crecimiento económico de esta nación sudamericana. Asimismo una mayor cooperación de la isla, en el área de salud y educación, dos pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de la población.
Indudablemente el vertiginoso desarrollo económico y social experimentado por Taiwán en tan sólo 70 años de independencia debe servir a los países en vía de desarrollo, como el Paraguay, para avanzar en la cooperación tecnológica, industrial y comercial.
Inversiones para Alto Paraná
y otras dos regiones
Asimismo, el gobernador del Alto Paraná y titular del Consejo de Gobernadores del Paraguay, Roberto González Vaesken, en su reciente visita a Taiwán, logró acuerdos importantes para algunas regiones del país, y principalmente, para el departamento más importante, Alto Paraná. Uno de los beneficios alcanzados es la pronta implementación, en una primera parte, de la informatización de los hospitales públicos.
En ese sentido, desde el 2016 está en estudio la puesta en vigencia de la primera parte del sistema, y que se enmarca dentro del convenio con un hospital estatal de Taipei, según había informado en su momento el gobernador altoparanaense.
El sistema tecnológico que será implementado en el Alto Paraná y otras dos regiones permitirá la digitalización de la atención médica en los centros sanitarios públicos. Cada gobernación se encargará de contactar con los técnicos taiwaneses, para acelerar la ejecución del método informático, para beneficio de la población, que hasta ahora es una gran falencia en todo el país.
Tecnología
Por otro lado, se firmó el primer convenio de Paraguay con la Universidad Tecnológica de Taiwán Tech, para la cooperación de intercambio de tecnología, y formación académica terciaria en el área de ingeniería, en sus diversas ramas.
Nuestro país seguirá fortaleciendo su relación diplomática con Taiwán a fin de aprovechar al máximo sus conocimientos en varias áreas. Finalmente, reiteraron que la relación de 63 años jamás será destruida por una nación, como China Continental, visiblemente con oscura intención.