La construcción del puente de la Integración entre Paraguay (Presidente Franco) y Brasil (Foz de Yguazú) va tomando forma, pues tiene un importante avance. Actualmente se realiza una intensa excavación de roca, producto de una reciente detonación.
Sobre las columnas de equilibrio, que tendrán 36 metros de altura, ya se encuentran en ritmo avanzado en el lado brasileño, estando actualmente con 32 metros y avanza 20 centímetros por hora, o sea, casi 5 metros por día. Las columnas principales tendrán 120 metros de altura, una a cada lado del río Paraná.
Técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Itaipú informaron que las tareas son ejecutadas en tres frentes principales: la caja de equilibrio, la construcción de ataguías para la columna principal y las excavaciones para las pilas menores.
Hace unos días, se procedió a la detonación de roca maciza, cuyos fragmentos actualmente son retirados con máquinas excavadoras y camiones volquetes. El objetivo es preparar el terreno para iniciar las labores de hormigonado para la caja de equilibrio, megaestructura que servirá para anclar los tensores provenientes de la columna principal.
Sobre al segundo frente, este mes finalizó la ejecución de las ataguías que
permitirán la impermeabilización del recinto de trabajo e iniciar así la construcción de la columna principal que sostendrá toda la estructura del puente. En lo que respecta al tercer punto, las tareas de fundación para las tres columnas menores se intensifican para su posterior excavación.
La construcción del Puente de la Integración está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, y el precio de adjudicación es de 323.707.872 reales (unos US$ 83 millones), financiado por Itaipú.