*Cartera prometió una ampliación presupuestaria de 90 millones de dólares para las gobernaciones.
Gobernadores del país, encabezado por el titular del ejecutivo departamental del Alto Paraná y presidente de Consejo de Gobernadores de Paraguay, Roberto González Vaesken, mantuvieron esta mañana reuniones con varios ministros, y en especial con el de Hacienda, donde plantearon la necesidad de una inyección financiera para las instituciones regionales, para así reactivar la economía, especialmente, en el sector de la construcción. "Nos comentaron que habrá una ampliación presupuestaria de 90 millones de dólares para las gobernaciones", dijo Vaesken, a la salida del Palacio de López.
Los gobernadores del Paraguay a tempranas horas de hoy (miércoles) llegaron hasta la capital del país para hablar con ministros y el propio presidente Mario Abdo Benítez. Primeramente estuvieron por el Ministerio de Hacienda, donde hablaron con el viceministro, Oscar Alcides Orué Ortíz, donde plantearon la necesidad de un urgente apoyo económico a las gobernaciones, para mover de nuevo la economía de cada región, principalmente la fronteriza, que está totalmente paralizada, atendiendo que en un 90 % vive del comercio, explicó Vaesken.
El gobernador del Alto Paraná señaló que solicitaron a Hacienda un desembolso adicional para la reactivación del área de obras, como empedrados, caminos, puentes y otras tareas que incluyen en el sector de la construcción. Reiteró Vaesken que el impacto económico se siente con mayor fuerza en las regiones fronterizas, por lo que urge el inmediato apoyo del gobierno central, que monopoliza el Presupuesto General de Gastos de Nación (PGN), donde apenas el 0,16% es destinado a las gobernaciones, como viene repitiendo la primera autoridad del décimo departamento.
Sobre el punto añadió Vaesken, que el presupuesto a cada gobernación se distribuye en base a la cantidad de habitantes que tiene cada departamento. Al respecto, indicó que este mecanismo debe ser enmendado o abolido y que la solución pasa por la anhelada descentralización política y administrativa del país.
Pytyvó y Ñangareko
En la entrevista con el presidente Abdo Benítez pidieron la reasignación de los programas sociales Ñangareko y Pytyvó. El mandatario se comprometió a mejorar estos dos subsidios, donde esta tarde las autoridades departamentales ajustaron el desembolso de estos programas con el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa.