El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, anunció hoy durante una entrevista radial, que este jueves (9 de julio) podría reunirse con el jefe comunal de Foz de Yguazú, con el gobernador del Estado de Paraná y con la primera autoridad departamental del Alto Paraná. En dicho encuentro se abordará la crisis comercial fronteriza, que castiga con más fuerza a la capital departamental.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo que se reunirá el próximo jueves con autoridades brasileñas en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil. El jefe comunal señaló esta mañana (6 de julio) por Radio Concierto que la reunión se desarrollará en la ciudad vecina para debatir sobre el comercio fronterizo. Prieto no especificó cómo atravesará la frontera entre ambos países, que continúa cerrada por decreto gubernamental, tanto de Paraguay como del Brasil.
El intendente esteño señaló que de la reunión participaría el ministro del Interior, Euclides Acevedo, el gobernador del estado de Paraná, Carlos Massa “Ratinho” Junior y el intendente de Foz de Yguazú, Francisco “Chico Brasileiro” Lacerda.
Refirió que no existe una propuesta definida a desarrollarse, pero que se va a buscar un mecanismo consensuado para tratar de reabrir gradualmente el puente de la Amistad para la reactivación comercial. “Puede ser hasta que fracase, pero vamos a intentarlo”, sostuvo Miguel Prieto.
La reunión sería el jueves a la mañana, y Prieto espera que el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, también se sume a la intención del sector comercial. “Nos tiene que interesar a todos, porque aparte del coronavirus, tenemos también otra pandemia que es el desempleo, que ya son más de 30.000 en Ciudad del Este”, sostuvo el jefe comunal.
“Ciudad del Este es la ciudad más golpeada por el Coronavirus, económicamente por lejos y no tenemos que esperar un estallido social, y lo que se plantea son controles sanitarios, test rápidos, controles en los comercios y otras opciones que vamos a ir a madurar”, expresó finalmente el intendente esteño.
¿Pasará la frontera?
Miguel Prieto se olvidó de señalar cómo hará para trasponer la frontera entre ambos países, que permanece cerrada para entrada de extranjeros. El Brasil prorrogó recientemente el decreto que prohíbe la entrada al país de extranjeros hasta el 30 de julio. Ya en nuestro país sigue vigente la determinación gubernamental de prohibir la entrada o salida de extranjeros o connacionales por tiempo indeterminado.
En ese sentido, ya existen antecedentes de autoridades nacionales que pasaron la frontera y fueron sancionados por la justicia ordinaria, y obligados a guardar la cuarentena obligatoria, como el caso reciente del intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, que tuvo decretada la prisión preventiva por cruzar la frontera hacia la vecina ciudad brasileña de Ponta Porã.