Según la Receita Federal del Brasil (Aduana), los cigarrillos lideran el ranking de contrabando ingresado al territorio del vecino país por la ciudad de Foz de Yguazú, en el primer semestre de 2020. En total, el volumen aprehendido alcanza US$ 17 millones de este tipo de mercancías ingresadas ilegalmente. Las incautaciones crecieron 50% con respecto al mismo periodo de 2019 y según proyecciones puede duplicarse hasta fin de año.
Las incautaciones de mercaderías en general de contrabando llevadas a cabo por la Receita Federal (Aduana brasileña) en Foz de Iguazú alcanzaron el valor de US$ 34 millones en el primer semestre de este año. El monto creció aproximadamente un 25% en comparación con el mismo período del 2019, cuando se recaudaron US$ 25 millones en productos.
Las fuerzas de seguridad desplegadas en la frontera con el Paraguay y en toda el área de jurisdicción aduanera de Foz de Yguazú intensificaron los trabajos de fiscalización, ya que las incursiones de los contrabandistas han aumentado considerablemente en los últimos meses, pese a que las fronteras continúan cerradas.
Desde el cierre del Puente Internacional de la Amistad, por la pandemia del Covid-19, a comienzos de marzo, los equipos de represión al contrabando en el Brasil se han intensificado, especialmente en la zona del lago Itaipú y también en caminos vecinales. Estas vías comenzaron a ser utilizadas con mayor frecuencia por los contrabandistas para el ingreso de mercaderías al país vecino.
Además de los cigarrillos, los productos electrónicos también ocupan un lugar destacado entre las mercaderías incautadas en Foz de Yguazú y región. Entre ellos los teléfonos celulares son los artículos favoritos por los contrabandistas, ya que son más fáciles de ocultar y, en general, tienen un alto valor de mercado.
En su intento de burlar las fiscalizaciones, los delincuentes usan los dispositivos más diversos, como los fondos falsos en puertas, tanques de combustible y asientos de vehículos, que son los lugares más utilizados para ocultar los dispositivos. Los neumáticos también se usan con frecuencia.