Luego del anuncio del Gobierno Nacional de retroceder al Alto Paraná a la fase "pre cuarentena inteligente" por dos semanas, el gobernador del décimo departamento, Roberto González Vaesken, pidió que los controles sean estrictos, sancionar a los infractores, pero también dejar trabajar a la gente de esta zona del país, la más golpeada económicamente en este tiempo a causa de la pandemia por el Covid-19. "Creo que se podría sugerir varios puntos. Un control estricto en todos los lugares habilitados con sanciones reales para quienes no cumplen las medidas sanitarias. Habilitar el horario de movilidad de 05 hasta las 17 horas para evitar actividades sociales, donde haya mayor riesgo de contagio, pero dejar trabajar en ese horario a la gente", significó la primera autoridad departamental.
Ciudad del Este es una de las zonas más golpeadas económicamente en esta
pandemia y debe tener un tratamiento especial para evitar el colapso.
Vaesken resaltó que en todo este tiempo de la cuarentena, la población del Alto Paraná, especialmente la de Ciudad del Este y municipios vecinos, fue la más afectada a causa de la pandemia. "Se debe dejar trabajar a la gente. Que los controles funcionen, que se exijan en cumplir las normas y protocolos sanitarios. El distanciamiento, el uso de tapabocas, lavado de manos. Todo esto debe acatarse para poder nuevamente salir de todo esto", afirmó.
Además agregó que el Gobierno Central debería dotar de más infraestructura y equipamientos a los centros hospitalarios. "Estamos cumpliendo conforme al presupuesto departamental el fortalecimiento en el sistema de Salud, pero falta mucho más la presencia del Gobierno Nacional. El sistema centralizado del Ejecutivo ya no funciona. Está comprobado esto y lo sentimos muchísimo más en este tiempo de emergencia sanitaria, no solo en el Este sino a nivel país", sostuvo el gobernador.