Una millonaria inversión en la construcción de tres edificios, considerados emblemáticos, tiene previsto realizar la gobernación del Alto Paraná en este 2020. Ellos son: un nuevo Pabellón en el Hospital Regional de Hernandarias, un Polideportivo y un Centro Cultural. Estos dos últimos en el predio del ejecutivo departamental, en Ciudad del Este. El desembolso, para estas obras, está estimado en unos 21.925 millones de guaraníes y ya están en proceso de licitación pública.
Proyectos de Pabellón en el Hospital Regional de Hernandarias
y el Centro Cultural en Ciudad del Este.
El gobernador Roberto González Vaesken, ya había informado meses atrás que, desde la Secretaría de Obras se estaba trabajando en el proyecto de un nuevo Pabellón en el predio del Hospital de Hernandarias. Tras la aceptación del Ministerio de Salud Pública, se avanzó en estos días en el proceso de licitación, a través de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) del gobierno departamental, conjuntamente con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), al igual que las demás edificaciones.
“Son obras de gran importancia y envergadura para el departamento. Invertiremos nuevamente en las áreas de salud, deporte y cultura. Todo pensando en la gente”, sostuvo Vaesken.
Conforme con los datos, provenientes de la Secretaría de Obras departamental y del propio portal de la DNCP, la gobernación del Alto Paraná tiene destinado G. 21.925 millones para las citadas obras.
Para la construcción del Pabellón en el Hospital Hernandarias, el monto estimado es de 6.998 millones de guaraníes. Para la construcción del Centro Cultural, 9.962 millones de nuestra moneda, en tanto que, para el Polideportivo, unos 4.965 millones de guaraníes.
Para conocer más detalles sobre estas construcciones, conversamos con Miguel Restaino, secretario de Obras, quien explicó que la capacidad de internación del nuevo pabellón sanitario, de Hernandarias, será de 80 camas. Tendrá un nivel y contará con 27 salas para internación de pacientes, 6 salas de enfermería, sala de espera, baños sexados, consultorios y el área administrativa.
“El Centro Cultural contará con tres sectores. El Museo Cultural, el Conservatorio de Música y el Teatro que contará con camerinos, escenario y una capacidad para 700 personas. Será un verdadero espacio para las artes”, detalló Restaino.
De la misma forma, explicó que el Polideportivo contará con oficinas para las Federaciones Deportivas, con un escenario y tendrá una capacidad inicial para 2.500 personas. “Será un lugar para diversas modalidades deportivas y también para encuentros de grandes eventos. Si todo el proceso avanza sin contratiempos en los próximos días ya se darían las adjudicaciones correspondientes a las empresas y luego los primeros trabajos en los lugares”, refirió el secretario departamental de Obras.