*Despedidos en administraciones anteriores.
Unas 48 personas, exfuncionarios de la Gobernación de Alto Paraná, que fueron despedidos, según la Justicia, injustificadamente en administraciones anteriores, están cobrando sus indemnizaciones correspondientes, conforme a la política implementada por el gobernador Roberto González Vaesken.
El monto total para las indemnizaciones alcanza la suma de 2.042 millones de guaraníes. El asesor jurídico del Gobierno Departamental, abogado César Saifildin, explica los detalles: “En relación a esta secuencia de pagos realizados a exfuncionarios de la Gobernación de Alto Paraná, que son 48 en total, conseguimos pagar en estos días a tres personas más, totalizando con estos a 38 ex funcionarios que ya percibieron sus indemnizaciones”, indicó Saifildin.
El asesor jurídico del Gobierno Departamental también refirió que con este último proceso solo quedan 10 personas a quienes abonar las indemnizaciones para completar el grupo de 48. “De este grupo, conforme los datos y documentos que manejamos son 5 personas las fallecidas. En torno a eso haremos el depósito correspondiente en la cuenta judicial abierta para el efecto una vez que exista disponibilidad de recursos económicos”, sostuvo.
Saifildin también explicó que estos pagos son deudas por un total de 2.042 millones de guaraníes. “Afortunadamente llegamos a un acuerdo bastante interesante para el Gobierno Departamental, como así también para los exfuncionarios que tenían muy postergado todo esto. La sentencia judicial era del 2011. Todo se realizó debido a la voluntad política del gobernador Roberto González Vaesken. Amén que tiene que estar presupuestado”, aclaró.
Al mismo tiempo manifestó que además de este grupo de 48 personas, existen otras más. “Hay unas 12 personas más que en forma individual accionaron, demandaron y que sus casos están en etapa de sentencia. En la medida de lo posible y concluido el pago con este grupo de 48, también vamos a pasar a pagarle a los demás. Ese es el objetivo del gobernador González Vaesken. De ponerse al día con la gente, a quienes les corresponde legalmente ese dinero, conforme dictamen de la justicia”, destacó Saifildin.
En la fecha, en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Este tendrá lugar una jornada de divulgación científica del Alto Paraná, edición II. En la oportunidad será presentado el plan de seguridad turística y el turismo de frontera, análisis de políticas públicas y factores de riesgo en Ciudad del Este.
Entre los temas a ser desarrollados en la oportunidad, se puede mencionar: influencia de las variaciones de las cotizaciones de monedas extranjeras en el comercio. Los expositores de esta ponencia serán David Cáceres Garay, Mario Martínez Segovia, Wilson Pastor Paiva Villalba y Liz Marlene Cabrera Rodas.
En el segundo abordaje se hablará sobre la regularización impositiva en el ajuste de precios a empresas agroexportadoras en el año 2018. Desarrollarán este punto, Fulviana Da Maia Silvero, Luz Mabel Díaz Bogarín y Blas Roberto Ramón Núñez.
El tercer punto es análisis de viabilidad técnica para la implementación de una red eléctrica automática 23kV en la Ande. El expositor de este tema será Amina Ahmed Coronel. El cuarto ítem es la incidencia de los planes de negocios de la sostenibilidad de las MIPYMES. La explicación de este punto estará a cargo de Estelbina Esteche Cabaña.
Luego en el punto 5 se hablará sobre la ganancia de peso en pollos parrilleros, suministrándole diferentes porcentajes de burlanda de maíz con harina de batata (Ipomoea batatas). Oliver Samuel Lovera Holtzberger será quien desarrollará este temario.
En el sexto punto se hablará sobre la presentación de la imagen país para captación e inversión extranjera, tema que estará bajo la explicación de Elsa Beatriz Álvarez Ruiz Díaz y Nadia Rosa Trinidad de Ferreira. En el séptimo ítem se debatirá sobre factores sociodemográfico y ambientales de la población nativa Yvu Pora Rendá 2019, tema que estará bajo la coordinación de Margarita Ortigoza, Eva Mereles, Abaia Dantas y Luah Alves Hagata Perri Ladeia.
En el octavo punto se discutirá la importancia de la gestión humana en las cooperativas, donde los expositores serán, Luis Fernando Flores, Andrés Espínola y Luis Carlos Ortíz. En noveno ítem es la previsión de consultas por infecciones respiratorias agudas, graves, utilizando machine learning. Abordarán este tema Alcides Vázquez, Zunilda Fleitas Torres y Gervacio González.
En el punto 10 hablarán sobre eficacia del sistema integrado de facturación electrónica nacional. Los disertantes de este tema son Liz Chaparro, Lorenza Méndez, Rocío Romero y Diana Fariña. En el ítem 11 debatirán sobre Branding, aplicado a la educación superior en el Paraguay, donde la explicación estará a cargo de Kenia Sosa y José Britez. En el punto 12 se hablará sobre la seguridad turística y el turismo de frontera, análisis de políticas y públicas y factores de riesgos en Ciudad del Este, tema que estará a cargo del doctor Pablo Ríos, doctor Osvaldo de la Cruz Caballero y doctora Lilian de Ríos. Y en el último item (13) se abordará un tema sensible, cual es la seguridad económica en adultos mayores, cuyo desarrollo estará a cargo de Zoraida Caballero y Nadia Frutos.
La Fundación Tesãi busca consolidar su proceso de excelencia en todos los niveles con recursos humanos competentes y profesionales, con objetivos basados en la eficiencia, el manejo de nuevas herramientas de gestión, administración hospitalaria, procesos y sistemas informáticos modernos y simplificados.
Mesas temáticas e interactivas para la capacitación en
llenado correcto de formularios.
En ese sentido, técnicos de la Fundación Tesãi como el Hospital del Área 2, Hospital Materno Infantil Los Ángeles del barrio Don Bosco, Hospital Distrital de Presidente Franco, Hospital Materno y Urgencias del Km 41 Yguazú y el Hospital Distrital de Hernandarias participaron de una jornada de capacitación y actualización sobre el correcto llenado de Certificados de Defunción y carga de datos en el Subsistema Movimiento Hospitalario, Registro Diario y Nacido Vivo.
La Gerencia Ejecutiva de la Fundación Tesãi a cargo del Dr. Fernando Bittinger busca fortalecer un proceso de grandes transformaciones positivas, apostando a la modernidad, innovación, planificación estratégica para la ejecución de proyectos a corto, mediano y largo plazo por lo que considera un imperativo la capacitación, entrenamiento y actualización sobre gestión hospitalaria. En ese sentido, manifestó que los Hospitales de la Fundación Tesãi tienen un plantel humano con mucha identidad corporativa, pro activos, empoderados a las metas de la institución, funcionarios entusiasmados que quieren crecer y ser mejores como personas, con cultura organizacional, abiertos a los cambios y desafíos.
La actividad que tiene el apoyo del GT Salud de la Itaipú Binacional aglutinó a referentes de varios sectores vinculados a los procedimientos para la recolección de datos generados en los establecimientos de salud. Técnicos de Bioestadística de la Décima Región Sanitaria tuvieron a su cargo impartir los conocimientos teóricos y prácticos con mesas temáticas e interactivas.
Los temas desarrollados fueron introducción a los sistemas de Información en Salud (Marco Legal), presentación CIE 10, correcto llenado de las causas en el certificado de Defunción, presentación de casos, llenado correcto del certificado de Nacido Vivo y Registro Diario de Consultas.
*Los temas fueron lactancia, alergia e intolerancia a la lactosa.
Con casi 180 personas que llenaron las instalaciones del Salón Auditorio del Hospital del Área 2 se realizó la jornada científica denominada “Alimentación del Niño Recién Nacido y Lactancia Materna”. El evento tuvo el apoyo de Laboratorio Bagó con acceso gratuito para todos los interesados. En la ocasión se expedieron certificados a los presentes.
Tesãi tiene los mejores profesionales en la especialidad,
promoviendo la lactancia materna.
El Dr. Santiago Miranda, jefe del Servicio de Pediatría de la Fundación Tesãi, acotó que el objetivo fue socializar sobre los beneficios de la lactancia materna y la importancia del alojamiento conjunto, además de otros temas como la alergia a las proteínas de la vaca y la intolerancia a la lactosa.
La leche materna es la fuente de alimento natural más completo para los bebés menores de un año de edad ya que tiene la cantidad adecuada de carbohidratos, proteínas y grasa, proporcionando las proteínas digestivas, minerales, vitaminas y hormonas, además de los anticuerpos que ayudan a que su bebé no enferme.
“La leche materna siempre es un alimento completo, nutritivo, está demostrado que aumenta la inteligencia. Los niños que maman se enferman poco, eso debido a las proteínas que pasan de la mamá al niño fortaleciendo su sistema inmunológico”, manifestó el Dr. Miranda.
Acceso gratuito
La jornada científica estuvo dirigida a profesionales pediatras, plantel de nutricionistas de hospitales, además de las madres que están en periodo de lactancia o las futuras madres que pudieron conocer más de las múltiples propiedades y beneficios de la leche materna. “En Tesãi somos una referencia nacional con los mejores especialistas en cada servicio, quisimos retribuir en información y conocimiento toda la confianza y el cariño de la ciudadanía, asegurados y beneficiarios”, precisó finalmente el profesional.
Vínculo afectivo madre-hijo
La lactancia materna fortalece el vinculo madre-hijo, por lo que el bebé es menos propenso a enfermarse, mejor protegido contra alergias, infecciones del oído, gases, diarrea y estreñimiento, infecciones estomacales e intestinales, enfermedades respiratorias como la neumonía y la bronquiolitis. El bebé alimentado con leche materna tiene menor riesgo de padecer diabetes, obesidad o problemas de peso, caries en los dientes o síndrome de muerte súbita.
Con los cambios introducidos por el presidente Mario Abdo Benítez, especialmente, en el Ministerio del...
Sin dudas, el país está de cabeza para bajo, a raíz de varios y sucesivos...
Sin dudas, el país está de cabeza para bajo, a raíz de varios y sucesivos...
Según los informes, un hombre de 71 años en el Reino Unido gastó casi 30.000 libras (US$...
Un hombre sin hogar en Florida fue protagonista de una ola de vandalismo automovilístico...
Un multimillonario ruso convirtió su antigua escuela en un palacio extravagante, con par...
Para una pareja de Maryville, Teenesse, el amor no tiene edad. Resulta que ella tiene 72...
Médicos de Uralsk, Kazajistán fueron testigos del extraño caso de una mujer con doble pa...
Un cocodrilo devoró a un niño de 10 años frente a sus hermanos en el municipio de Balaba...
En un ataque de furia, un hombre arrojó a un río de la India el automóvil BMW que sus pa...
Kristof Retazár, un ingeniero austriaco, ha creado junto a su equipo una botella intelig...
El suceso se produjo en Villa Hayes, Paraguay, cuando un individuo de 25 años, en eviden...
Una septuagenaria de 61 años, residente en la ciudad de Glasgow, padece una afección lla...
La Policía de la provincia de Jujuy, en el noroeste de Argentina, detuvo a un joven de ...