La gobernación de Alto Paraná entregó este viernes (27), 3.650 kilos de alimentos en siete comunidades indígenas ubicadas en el sur del departamento de Alto Paraná. La concejal Luciana Porcionato Acosta, presidenta de la Junta Departamental, acompañó la tarea, en compañía de Reinaldo Sánchez Canale, secretario de Planificación y Control de la Gobernación.
Los alimentos entregados consistieron en harina, arroz, aceite, poroto, sal y yerba. “Esta es más una promesa cumplida por el gobernador, de llegar a todos los rincones del departamento y no dejar a nadie desamparado”, expresó Sánchez Canale, recalcando que con este tipo de acción, el gobierno departamental está asistiendo a toda la población altoparanaense.
La Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó, en sesión extraordinaria, el aumento de sueldo de algunos altos funcionarios y directores de áreas, sin ninguna justificación plausible, obviando así la caída acentuada de las recaudaciones, que llega al 70%, por causa de la crisis económica provocada por el Covid-19. El cuerpo colegiado aprobó además, con modificaciones, el presupuesto 2021 de la Municipalidad, de un total de G. 235.000 millones, reduciendo los gastos en varios rubros, como bonificaciones, viáticos, transferencias al sector privado, entre otros.
El proyecto de presupuesto elaborado por la Intendencia, fue modificado por los concejales, ajustando y reduciendo los gastos en varios puntos, adecuando a la realidad actual, con bajas recaudaciones, pero no se cuestionó la suba de salario a algunos altos funcionarios. Por otra parte, actualmente, el personal contratado sufre un descuento del 20% de salarios, y además deben presentar factura legal para cobrar sus haberes, pues afirman que es una exigencia del Ministerio de Hacienda, lo que también representa un gasto, ya que se debe pagar el IVA y al profesional contador. Este descuento se dio con el argumento de que bajó considerablemente la recaudación a causa de la crisis económica del Covid-19, puesto que el descenso de lo recaudado llega al 70%, según dijo el intendente.
El dictamen de la comisión de hacienda y presupuesto, presidido por el concejal Teodoro Mercado, introdujo cambios en el proyecto de presupuesto en bonificación, gastos por honorarios profesionales, viáticos, transferencias al sector privado, movilidad, pero no así en el objeto de gastos 111, es decir, sueldos.
Estuvieron presentes en dicha sesión los concejales Teodoro Mercado (PLRA), Celso “Kelembu” Miranda, Perla Rodríguez de Cabral (ANR), Miguel Coronel (ANR), Hugo Benítez (Indep.), Herminio Corvalán (PT), Juan Ángel Núñez y Neri Chávez (ANR), quienes aprobaron por unanimidad dicho dictamen.
En algunos de los incrementos de haberes de altos funcionarios, se halla el secretario general de la Junta, Claudio Durañona, quien, de G. 8.000.000, pasará a ganar el año que viene G. 10 millones. Asimismo, la bonificación propuesta por la Intendencia es de aumentar de G. 3.000.000 a 5 millones.
Igualmente, la candidata a la concejalía por el movimiento de Prieto Yo Creo, Alison Anisimoff, quien gana actualmente G. 8 millones, el año que viene percibirá G. 10 millones como salario. Actualmente, tiene una bonificación de G. 2 millones, pero para el año que viene, Prieto propone que aumente a G. 5 millones. En total, la aspirante a concejal ganará unos G. 15 millones. Algunos de los directores también gozarán del aumento de salarios.
Mercado afirmó que la aprobación de la Junta fue remitida a la Intendencia, y de ahí la decisión del legislativo puede ser promulgada o vetada.
Sin prever tema Covid
El incremento del presupuesto y del salario a funcionarios del plantel permanente se da en medio de una incertidumbre, generada por la persistencia del peligro de una segunda ola de Covid-19, y por el comportamiento impredecible de la enfermedad. Existe la posibilidad de que el número de casos vuelvan a subir, lo cual exigiría nuevamente el cierre de fronteras, como el Puente de la Amistad, y el cierre de varios comercios, afectando enormemente a la economía y así también la posibilidad de cumplirse dicho presupuesto.
Después de un año de abrirse la investigación judicial contra Javier Zacarías Irún, su esposa...
Se va cerrando el 2019, y uno de los políticos que dilapidó y empobreció Ciudad...
Con los cambios introducidos por el presidente Mario Abdo Benítez, especialmente, en el Ministerio del...
Ava Karabatic, una exmodelo de Playboy de 31 años y sin antecedentes en política, anunci...
Muchas personas pobres en Tuzla, un distrito de Estambul, en los últimos meses se alegra...
Los perros entienden qué les decimos y cómo se lo decimos. A esa conclusión llegó un est...
Según los informes, un hombre de 71 años en el Reino Unido gastó casi 30.000 libras (US$...
Un hombre sin hogar en Florida fue protagonista de una ola de vandalismo automovilístico...
Un multimillonario ruso convirtió su antigua escuela en un palacio extravagante, con par...
Para una pareja de Maryville, Teenesse, el amor no tiene edad. Resulta que ella tiene 72...
Médicos de Uralsk, Kazajistán fueron testigos del extraño caso de una mujer con doble pa...
Un cocodrilo devoró a un niño de 10 años frente a sus hermanos en el municipio de Balaba...
En un ataque de furia, un hombre arrojó a un río de la India el automóvil BMW que sus pa...
Kristof Retazár, un ingeniero austriaco, ha creado junto a su equipo una botella intelig...