*Ante rebrote del letal virus.
La Gobernación del Alto Paraná fue el escenario de la reunión entre autoridades de varias instituciones públicas y privadas, donde se dio a conocer que se solicitará al Gobierno Nacional, la promulgación de un decreto, con medidas más rigurosas, para intentar disminuir los altos números de contagios e internados por Covid-19 de los últimos días. "Estamos en una situación complicada. Ya no hay lugar en las salas de terapias intensivas. Es momento de pedir medidas más estrictas pensando siempre en salvaguardar la vida", indicó el gobernador Roberto González Vaesken.
El pedido, luego del encuentro, ya fue comunicado a las autoridades nacionales y se plantean restricciones similares a las implementadas en Foz de Yguazú (Brasil) por un periodo de 15 días.
De la misma forma se conformó un equipo interinstitucional entre la Gobernación, Municipalidad de Ciudad del Este, Décima Región Sanitaria, Ministerio del Trabajo, del Interior, Policía Nacional, Fiscalía, Codeleste, Itaipú Binacional y fuerzas vivas, para llevar adelante las tareas, especialmente las de control en horarios nocturnos.
Entre los puntos destacados figuran: pedir al presidente, Mario Abdo Benítez y al ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, la reducción de 20:00 a 05:00 horas de circulación y permanencia de personas en lugares públicos. También la suspensión de clases presenciales en las instituciones públicas, privadas y universidades.
“Vamos a hablar con el presidente de la República y con el ministro de Salud para articular el decreto. Queremos hacer lo mismo que hace Foz de Yguazú. Queremos que el grupo que trabaja en forma diurna siga trabajando y restringir las actividades nocturnas”, manifestó González Vaesken.
La situación es crítica, argumentó el titular del ejecutivo departamental, ya que según los datos, es la primera vez que el Hospital Integrado Respiratorio de Alto Paraná está colapsado, tanto en la ocupación de camas en Terapia Intensiva, como para internados en salas normales.
En tanto, el director de la Décima Región Sanitaria, doctor Hugo Kunzle, refirió que se está alistando el Pabellón de Contingencia del Hospital Regional de Ciudad del Este que cuenta con 48 camas para recibir a pacientes que no requieran de cuidados más complejos.
De la misma forma se anunció que pedirán a la Itaipú Binacional, ayuda para abastecer de fármacos requeridos por pacientes internados con Covid-19, así como también de más presencia a nivel departamental en este tiempo delicado para todos.
El intendente de la capital departamental, Miguel Prieto, resaltó el trabajo conjunto que se inicia, y, al igual que los demás, exhortó a la población a cuidarse porque el virus está golpeando con más fuerza en esta parte del país.
Después de un año de abrirse la investigación judicial contra Javier Zacarías Irún, su esposa...
Se va cerrando el 2019, y uno de los políticos que dilapidó y empobreció Ciudad...
Con los cambios introducidos por el presidente Mario Abdo Benítez, especialmente, en el Ministerio del...
Ava Karabatic, una exmodelo de Playboy de 31 años y sin antecedentes en política, anunci...
Muchas personas pobres en Tuzla, un distrito de Estambul, en los últimos meses se alegra...
Los perros entienden qué les decimos y cómo se lo decimos. A esa conclusión llegó un est...
Según los informes, un hombre de 71 años en el Reino Unido gastó casi 30.000 libras (US$...
Un hombre sin hogar en Florida fue protagonista de una ola de vandalismo automovilístico...
Un multimillonario ruso convirtió su antigua escuela en un palacio extravagante, con par...
Para una pareja de Maryville, Teenesse, el amor no tiene edad. Resulta que ella tiene 72...
Médicos de Uralsk, Kazajistán fueron testigos del extraño caso de una mujer con doble pa...
Un cocodrilo devoró a un niño de 10 años frente a sus hermanos en el municipio de Balaba...
En un ataque de furia, un hombre arrojó a un río de la India el automóvil BMW que sus pa...
Kristof Retazár, un ingeniero austriaco, ha creado junto a su equipo una botella intelig...