*Brindó apoyo económico, asistencias alimentaria y sanitaria a muchas familias necesitadas.
La Gobernación de Alto Paraná, a través de la Secretaría de Acción Social e Igualdad de Oportunidades, cierra este 2019 con varias actividades en las que sobresaltaron las tareas de asistencias alimentarias, sanitarias y aportes económicos para personas con problemas de salud.
Principalmente la ayuda durante todo el año consistió en asistencia
alimentaria, sanitaria y aporte económico para personas,
principalmente, con problemas de salud.
Israel Arévalos, uno de los coordinadores de la Secretaría de Acción Social, destacó las actividades realizadas bajo la dirección de la abogada Darsy González de Gonzáles y por supuesto de la administración del gobernador, Roberto González Vaesken.
“Al principio del año tuvimos varias firmas de convenios con instituciones que trabajan por personas con diferentes tipos de discapacidades o que enseñan a personas con discapacidad, como los no videntes. También aportes mensuales para consultas con neurólogos y fisioterapeutas”, destacó Arévalos.
El funcionario de la gobernación también comentó la realización de varios otros eventos, como los representados por lazos, como “lazo naranja, lazo azul, lazo rosa contra la prevención del cáncer de mama. Indicó que en esta campaña se realizaron exámenes de ecografías mamarias gratuitas a unas 645 personas. También destacamos el lazo azul que se hizo con la ayuda de la Secretaria de Salud. Lazó naranja contra la violencia a la mujer, entre otros”, indicó Arévalos.
Por otro lado, también habló sobre los Adultos Mayores, evento que aglutinó a unos 3.000 adultos, en una tarea conjunta realizada con funcionarios de la municipalidad de Ciudad del Este. festejos por el día del niño, olimpiadas especiales y otros.
Con relación a los aportes económicos, el coordinador de la Secretaría de Acción Social detalló que cuentan con el rubro de apoyo económico para cirugías menores, para compras de medicamentos, para la compra de lentes, para internación. “Durante este año se entregaron un poco más de 150 millones de guaraníes en concepto de aportes económicos. El monto mínimo fue de 300 mil guaraníes, y el aporte máximo de 10 millones de guaraníes, como establece la Ley. En cuanto a la facilitadora judicial agradeció a la señora Elisa Vázquez, quien se encarga de hacer el acompañamiento social y sanitario de las personas que acuden a la Secretaría”, relató.
En el rubro de cestas básicas, detalló que fueron entregadas unas 11.000 en diferentes municipios de Alto Paraná. Tampoco se olvidó en agradecer al Gobernador en el tema de la asistencia fúnebre. “Asistimos en 70 ocasiones más el acompañamiento respectivo. También los servicios laboratoriales, en los cuales se beneficiaron unas 500 personas.
Después de un año de abrirse la investigación judicial contra Javier Zacarías Irún, su esposa...
Se va cerrando el 2019, y uno de los políticos que dilapidó y empobreció Ciudad...
Con los cambios introducidos por el presidente Mario Abdo Benítez, especialmente, en el Ministerio del...
Ava Karabatic, una exmodelo de Playboy de 31 años y sin antecedentes en política, anunci...
Muchas personas pobres en Tuzla, un distrito de Estambul, en los últimos meses se alegra...
Los perros entienden qué les decimos y cómo se lo decimos. A esa conclusión llegó un est...
Según los informes, un hombre de 71 años en el Reino Unido gastó casi 30.000 libras (US$...
Un hombre sin hogar en Florida fue protagonista de una ola de vandalismo automovilístico...
Un multimillonario ruso convirtió su antigua escuela en un palacio extravagante, con par...
Para una pareja de Maryville, Teenesse, el amor no tiene edad. Resulta que ella tiene 72...
Médicos de Uralsk, Kazajistán fueron testigos del extraño caso de una mujer con doble pa...
Un cocodrilo devoró a un niño de 10 años frente a sus hermanos en el municipio de Balaba...
En un ataque de furia, un hombre arrojó a un río de la India el automóvil BMW que sus pa...
Kristof Retazár, un ingeniero austriaco, ha creado junto a su equipo una botella intelig...