El Gobierno Nacional, Gobernación del Alto Paraná, con apoyo de la Itaipú hicieron entrega de kits de alimentos a personas de escasos recursos de varios barrios de Ciudad del Este. La misma fue una iniciativa de la Oficina de la Primera Dama. Unas 1.200 familias fueron las beneficiadas. El objetivo es ayudar a gente en condiciones de vulnerabilidad, según informaron.
La entrega de las donaciones se realizó en los barrios 23 de Octubre y Km 10 Acaray, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez; el gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken; el director general paraguayo de la ITAIPU, José Alberto Alderete; y Rosa Benítez de Alderete, en su rol de nexo ante la Oficina de la Primera Dama.
En total se distribuyeron 600 kits de alimentos en el barrio 23 de Octubre, y 600 en el Km 10 Acaray, de Ciudad del Este. La financiación de este apoyo alimentario para familias vulnerables, responde a la política de responsabilidad social de la ITAIPU, a fin de colaborar con el Gobierno Nacional en la lucha contra la pobreza.
Durante la entrega de kits de alimentos que se realizó en el barrio km 10 Acaray, el gobernador de Alto Paraná dijo que la necesidad no tiene banderías políticas ni colores y que por ello se busca abarcar varias localidades con esta ayuda. Agradeció el apoyo de ITAIPU a la labor encarada por la Oficina de la Primera Dama y del Gobierno para llegar a las familias que más necesitan y, de esta forma, estar más cerca de la gente.
Cada kit contiene alimentos de la canasta básica familiar, como: sal, yerba, harina, arroz, aceite, azúcar, poroto, fideo, cocido y leche, prácticamente en su totalidad los productos son de procedencia nacional.
Beneficiarios valoraron la ayuda
Richard Martínez es un joven poblador del barrio Km 10 Acaray, con dificultades para caminar, recibió el kit de alimentos en compañía de su madre, María Ester Álvarez, quien agradeció por la asistencia.
Édgar Irala, de 61 años, también poblador de la citada localidad, valoró el aporte a favor de las personas en situación de pobreza. Resaltó que para él es una gran ayuda el kit de alimentos, dado que debido a su enfermedad no puede trabajar.
El Gobierno Nacional, a través de la Itaipú Binacional y el Ministerio de Salud Pública lanzó la campaña denominada “Pará-na los criaderos”, que apunta a reducir y eliminar los invernaderos del mosquito transmisor del dengue, atendiendo a que el departamento de Alto Paraná es uno de los más afectados por la enfermedad, con aproximadamente más de 2.300 casos.
El acto de lanzamiento tuvo lugar en la mañana de este lunes 22 de abril en el estadio Antonio Aranda Encina del Club “3 de Febrero” de Ciudad del Este y contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el vicepresidente, Hugo Velázquez, así como el director general paraguayo de Itaipú, José Alberto Alderete, el viceministro de Salud, Julio Rolón, el gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, parlamentarios, intendentes, concejales departamentales y municipales de la región, entre otras autoridades presentes.
La Itaipú en el marco de su responsabilidad social y apoyo a la salud pública financiará este proyecto de gran envergadura, en apoyo a las tareas que lleva adelante el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa). La cooperación se formalizó mediante el acuerdo rubricado durante el acto por el director general de Itaipú, José Alberto Alderete y el viceministro de Salud, Julio Rolón y el gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi, Pablino Cáceres.
La campaña se pone en marcha desde este lunes 22 de abril, atendiendo al importante número de casos confirmados de dengue en el país, con más de 2.300 casos en lo que va del año, siendo el departamento esteño de Alto Paraná el que concentra la mayor cantidad de casos.
Acontecimiento sin precedentes
En la ocasión, el gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi, Pablino Cáceres, sostuvo que se trata de un acontecimiento sin precedentes para combatir a este mal que aqueja al este del país. “Nos sentimos muy halagados por participar de esta campaña, en el marco de la responsabilidad social de la Itaipú”, refirió.
Cáceres mencionó que la salud y educación son tarea de todos, e instó a todos los sectores a que se involucren en esta lucha. “Queremos entre todos, ciudadanía y Gobierno erradicar el dengue y para el efecto educar a la gente. Súmate a esta campaña, entre todos podemos erradicar el dengue”, expresó.
300 nuevos “soldados” de Senepa
A su turno el viceministro Rolón, dio la bienvenida a los 300 nuevos funcionarios del Senepa que conformarán las brigadas que recorrerán las calles altoparanaenses. Recordó que Alto Paraná tiene la mayor incidencia del dengue, de ahí la importancia de la alianza estratégica con Itaipú para defender la salud del país.
“Más allá de las diferencias que podamos tener lo más importante es la salud de la gente, por lo que vamos a seguir luchando contra este mal”, anunció.
Además se tendrán 21 brigadas realizando durante tres meses fumigaciones en unos 6.000 predios por día, totalizando 254.571 terrenos ubicados en los distritos de Alto Paraná. Para el efecto se utilizarán más de 50 vehículos y varios equipos rociados de última tecnología para mitigar el impacto de este mal.
Alderete dijo que inversión
será de G 10 mil millones
Por su parte, José Alberto Alderete, destacó que la campaña se da en cumplimiento de uno de los ejes del Gobierno que es el de mejorar la salud paraguaya. Al tiempo de puntualizar que se invertirán 10.000 millones de guaraníes.
“El dengue puede afectar a todos, por eso debemos combatirlo para evitar que la enfermedad se propague en otras zonas del país”, añadió.
Solicitó además la colaboración de los intendentes de los diferentes municipios del Alto Paraná para indicar un terrero en su comuna donde arrojar las basuras recolectadas por la brigada, que recorrerán casa por casa recogiendo lo que la gente deja en la vereda.
Finalmente hizo un llamado al Ministerio Público para castigar a los dueños de terrenos baldíos, que sirven de criaderos al mosquito Aedes Aegypti.
Durante el acto las autoridades instaron a la ciudadanía a no bajar la guardia y proseguir con las tareas de eliminación de criaderos de mosquitos para impedir la proliferación del Aedes Aegypti.
Se solicita, asimismo, acudir al servicio de salud más cercano ante presencia de fiebre, dolores, erupciones en piel o cualquier otro síntoma. La consulta a tiempo puede prevenir la complicación del cuadro y la propagación de la enfermedad.
Con los cambios introducidos por el presidente Mario Abdo Benítez, especialmente, en el Ministerio del...
Sin dudas, el país está de cabeza para bajo, a raíz de varios y sucesivos...
Sin dudas, el país está de cabeza para bajo, a raíz de varios y sucesivos...
Según los informes, un hombre de 71 años en el Reino Unido gastó casi 30.000 libras (US$...
Un hombre sin hogar en Florida fue protagonista de una ola de vandalismo automovilístico...
Un multimillonario ruso convirtió su antigua escuela en un palacio extravagante, con par...
Para una pareja de Maryville, Teenesse, el amor no tiene edad. Resulta que ella tiene 72...
Médicos de Uralsk, Kazajistán fueron testigos del extraño caso de una mujer con doble pa...
Un cocodrilo devoró a un niño de 10 años frente a sus hermanos en el municipio de Balaba...
En un ataque de furia, un hombre arrojó a un río de la India el automóvil BMW que sus pa...
Kristof Retazár, un ingeniero austriaco, ha creado junto a su equipo una botella intelig...
El suceso se produjo en Villa Hayes, Paraguay, cuando un individuo de 25 años, en eviden...
Una septuagenaria de 61 años, residente en la ciudad de Glasgow, padece una afección lla...
La Policía de la provincia de Jujuy, en el noroeste de Argentina, detuvo a un joven de ...