*Insistió en la necesidad de la descentralización.
La reunión entre la ministra, Mariela Soledad Ramírez, de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y las diferentes asociaciones de este sector que se realizó días atrás con el gobernador, Roberto González Vaesken, evidenció nuevamente que la descentralización política y administrativa, es urgente en el país, para que las políticas públicas y los recursos disponibles, a través de tareas conjuntas, puedan llegar en tiempo y forma a la población.
Esto lo reflexionó González Vaesken, al escuchar los reclamos y sugerencias de las diferentes organizaciones como la Asociación Nacional de Funcionarios Públicos con Discapacidad del Paraguay (Asonadis) y la Comisión Departamental de las Personas con Discapacidad (Codedis).
"Esta más que demostrado que este país no puede seguir manejado desde una oficina a 300, 400, 700 kilómetros, en algunos casos, desde Asunción. Ellos tienen una foto, pero una foto vieja de años atrás. Nosotros estamos acá. Nosotros somos los que hacemos y tenemos la película. Los que estamos con la gente y nos duele no tener la posibilidad de respuestas debido a nuestro escaso presupuesto", refirió Vaesken.
Seguidamente detalló y puso ejemplos. "El Hospital Regional de Ciudad del Este contrató muchos médicos en estos dos años, pero sin embargo, los mismos dicen que por la falta de oficinas o consultorios no van nomas a trabajar, pero siguen cobrando. Si esto dependiera de la Gobernación, enviábamos esos médicos a trabajar en la Teletón a otras instituciones para que atiendan a la gente. Lastimosamente esta forma de trabajar es negativa", refirió.
Seguidamente expresó que el compromiso es tratar de cambiar. "Vamos a ver rubros, que dentro de nuestro presupuesto, podemos dar transferencias a comisiones, con relación al tema de Salud, si podemos direccionar algunos fondos y para quiénes. Es demasiado poco, pero nos ponemos a disposición para trabajar juntos", destacó al tiempo de felicitar y alentar a las organizaciones y a la Senadis de la importancia de tener un proyecto para impulsarlo.
"Las luchas son las que consiguen las conquistas. En el mundo solamente las luchas consiguieron los derechos. Una de nuestras luchas tendría que ser y yo ahora pongo como mi bandera con ustedes, de hacer que las instituciones públicas respeten el 5 por ciento de funcionarios con discapacidad. En la Gobernación cumplimos con esto. Por ley es obligatorio y tratar de trabajar a nivel departamental para pedir que en el presupuesto del próximo año se dé más importancia a las personas con discapacidad. La oficina ya está disponible, ministra. Ahora le pedimos que pueda conseguir los rubros y planificaremos una política de trabajo conjunto con varias instituciones, ya que el impacto que podamos tener va ser totalmente diferente", apuntó González Vaesken.
La ministra de la Senadis, Mariela Ramírez, también significó que la tarea en este sector, de las personas con discapacidad, es en conjunto. Con todas las asociaciones y comisiones a nivel país. Agradeció el trabajo de la gobernación del Alto Paraná, que en este año dio apoyo y asistencia importante a las personas con discapacidad, con sillas de ruedas, bastones y apoyos económicos. Afirmó también que la descentralización es imperiosa. "Hace unos días asumí como titular en la Senadis. Provengo del interior del país y conozco las penurias que una persona con discapacidad y sus familiares deben soportar para llegar a la capital del país para ser atendidos. Son reclamos justos y con todo derecho", sentenció la titular de la Senadis.
Después de un año de abrirse la investigación judicial contra Javier Zacarías Irún, su esposa...
Se va cerrando el 2019, y uno de los políticos que dilapidó y empobreció Ciudad...
Con los cambios introducidos por el presidente Mario Abdo Benítez, especialmente, en el Ministerio del...
Ava Karabatic, una exmodelo de Playboy de 31 años y sin antecedentes en política, anunci...
Muchas personas pobres en Tuzla, un distrito de Estambul, en los últimos meses se alegra...
Los perros entienden qué les decimos y cómo se lo decimos. A esa conclusión llegó un est...
Según los informes, un hombre de 71 años en el Reino Unido gastó casi 30.000 libras (US$...
Un hombre sin hogar en Florida fue protagonista de una ola de vandalismo automovilístico...
Un multimillonario ruso convirtió su antigua escuela en un palacio extravagante, con par...
Para una pareja de Maryville, Teenesse, el amor no tiene edad. Resulta que ella tiene 72...
Médicos de Uralsk, Kazajistán fueron testigos del extraño caso de una mujer con doble pa...
Un cocodrilo devoró a un niño de 10 años frente a sus hermanos en el municipio de Balaba...
En un ataque de furia, un hombre arrojó a un río de la India el automóvil BMW que sus pa...
Kristof Retazár, un ingeniero austriaco, ha creado junto a su equipo una botella intelig...