La gobernación de Alto Paraná superó la meta de 1.000 ecografías mamarias que tenía previsto para Octubre Rosa, llegando a 1.105 los exámenes médicos, totalmente gratuitos, realizados en varios puntos del Alto Paraná. Una vez más, el gobierno departamental, cumplió con la población en materia sanitaria. Octubre Rosa fue especial, porque durante el mes que se recuerda la lucha y prevención contra el cáncer de mama, se logró superar la meta impuesta, que era de 1.000 ecografías mamarias, llegando a 1.105, según los datos provenientes de la Secretaría de Acción Social.
"Estamos contentos con el trabajo realizado y por el apoyo que recibimos como siempre del gobernador, Roberto González Vaesken, quien nos impulsó a llegar a diferentes municipios, no sólo Ciudad del Este. En este sentido es bueno resaltar también el apoyo recibido de intendentes municipales y de concejales departamentales", indicó Israel Arévalos, de la Secretaría de Acción Social.
Las tareas iniciaron el 1 de octubre y se extendieron hasta la primera semana de este noviembre. La última actividad, de los exámenes médicos, se realizó en el municipio de Mbaracayú, con la atención a 60 pacientes.
"Agradecemos al equipo médico liderado por la doctora María Graciela Vallejos. Son estudios costosos que la Gobernación costeó. Las pruebas con los resultados estaban en cuestión de minutos. Tuvimos la aceptación de la ciudadanía y estamos conformes con los trabajos realizados. Además también estuvimos en la cárcel de Mujeres, de Ciudad del Este, con casi 100 ecografías realizadas", sostuvo Arévalos.
Sillas de ruedas
El funcionario departamental también destacó que desde la Secretaría de Acción Social, se están desarrollando entregas de sillas de ruedas, totalmente gratuitas. "Ya entregamos más de 210 sillas de ruedas en este tiempo de cuarentena, debido a la pandemia del Covid-19. Las entregas las realizamos en la Gobernación o también las llevamos y entregamos a los beneficiados en sus propias casas", refirió.
Para poder acceder a las sillas de ruedas, los interesados o familiares de los mismos deben acercarse a la Secretaría de Acción Social, de la Gobernación del Alto Paraná, con las copias de cédula de identidad, diagnóstico médico y fotografías de los interesados.
Después de un año de abrirse la investigación judicial contra Javier Zacarías Irún, su esposa...
Se va cerrando el 2019, y uno de los políticos que dilapidó y empobreció Ciudad...
Con los cambios introducidos por el presidente Mario Abdo Benítez, especialmente, en el Ministerio del...
Ava Karabatic, una exmodelo de Playboy de 31 años y sin antecedentes en política, anunci...
Muchas personas pobres en Tuzla, un distrito de Estambul, en los últimos meses se alegra...
Los perros entienden qué les decimos y cómo se lo decimos. A esa conclusión llegó un est...
Según los informes, un hombre de 71 años en el Reino Unido gastó casi 30.000 libras (US$...
Un hombre sin hogar en Florida fue protagonista de una ola de vandalismo automovilístico...
Un multimillonario ruso convirtió su antigua escuela en un palacio extravagante, con par...
Para una pareja de Maryville, Teenesse, el amor no tiene edad. Resulta que ella tiene 72...
Médicos de Uralsk, Kazajistán fueron testigos del extraño caso de una mujer con doble pa...
Un cocodrilo devoró a un niño de 10 años frente a sus hermanos en el municipio de Balaba...
En un ataque de furia, un hombre arrojó a un río de la India el automóvil BMW que sus pa...
Kristof Retazár, un ingeniero austriaco, ha creado junto a su equipo una botella intelig...