En un video en que él mismo se encargó de publicar, se ve al concejal Celso “Kelembú” Miranda, destruyendo señales de tránsito en pleno microcentro de Ciudad del Este. Este acto está tipificado como delito en el Código Penal, sostienen algunos de sus colegas ediles
Carteles de "Contramano", instalados sobre la avenida San Blas y Leonardo Ramírez en el microcentro de Ciudad del Este, fueron destruidos por el concejal Celso “Kelembú” Miranda, lo cual quedó evidenciado en un video en vivo emitido a través de su fan page en el Facebook.
En las imágenes se lo ve destruyendo dos carteles en la concurrida arteria, e intentando hacer lo mismo con otras señales dispuestas por la comuna esteña, que a través de su intendente actual, Miguel Prieto, estableció el sentido único de dicha avenida para evitar la congestión vehicular sobre la ruta 7, con el fin de agilizar el flujo del tránsito hacia el Puente de la Amistad.
Miranda acudió al lugar y sacó un cartel que luego volvió a ubicarse de manera provisoria por funcionarios municipales. Sin embargo, esta vez lo hizo un día domingo, cuando casi nadie transitaba la zona. Fue pasadas las 19.00 según lo indica la publicación en la red social.
De acuerdo al Código Penal Paraguayo, la destrucción de las señales es un delito. El artículo Nº 216 hace referencia a las intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre y expresa en el inciso 1: "Aquel que destruyera, dañara, removiera, alterara, manejara incorrectamente o pusiera fuera de funcionamiento instalaciones que sirvan al tránsito; y con ello peligrara la seguridad del tránsito terrestre, será castigado con pena privativa de libertad de hasta tres años o con multa".
Kelembú “lee pero no entiende”
Al respecto, Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, afirmó: “Es mentira, nosotros tenemos la ordenanza. La ordenanza establece como sentido único la avenida San Blas, en caso de que Celso tuviese razón en todo el país sería la única que una intersección te vas a la izquierda y en otra a la derecha, cosa que no es así”.
Cuando se le dijo que Miranda alega haber presentado la derogación de dicha normativa, el jefe comunal respondió: “Esa es la misma ordenanza, Celso Miranda tiene problemas de lectura no más. Leyó y no entendió. Lectura comprensiva”.
Presentan denuncia
en fiscalía
El Colegio de Abogados del Alto Paraná presentó el lunes último una denuncia penal en contra del concejal Celso Kelembú Miranda. Es por el hecho punible de intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre, por haber dañado y removido de forma intencional las señalizaciones de tránsito que se encontraban sobre la avenida San Blas, en el microcentro de Ciudad del Este. La denuncia cayó en la unidad fiscal a cargo de Carolina Gadea.