
La Fundación Tesãi como todos los años, ultima detalles para su tradicional “Campaña de Octubre Rosa”, haciendo hincapié en la importancia de la prevención y detección precoz del cáncer de mama. El lanzamiento está previsto para el viernes 3 de octubre en el Hospital del Área 2; y se extenderá hasta finales del mes con aranceles preferenciales en consultas con mastólogos, ecografía mamaria y mamografía digital.
Mamografía con contraste
La Fundación Tesãi es el primer centro en contar con mamografía con contraste en todo el interior del país. Se trata de un moderno mamógrafo con la potencialidad de realizar mamografía 2-3D y mamografía con contraste; modelo Senographe Pristina™ de la marca General Electric HealthCare. Tecnología de avanzada que busca llegar a un diagnóstico más certero en el menor tiempo posible.
La mamografía con contraste (CEM) es una prueba para detectar el cáncer de mama. CEM combina radiografías de mama (mamografía) con tinte de contraste.
El tinte, es contraste iodado que se administra por vía intravenosa (en una vena) y opacifica nuevos vasos sanguíneos que se forman cuando el cáncer (nódulo) crece. “Es un estudio de alta sensibilidad en detectar la lesión residual que se opacifica con el contraste en las fases tardías del estudio, igual que la resonancia magnética de mama; pero con la ventaja de ser más accesible en costo; y menor tiempo de adquisición de imagen; 8 min ante 40 min que dura una resonancia”, explicó la Dra. Norma Tandé, jefa del Servicio de Imágenes del Hospital del Área 2.
Octubre Rosa: Unidos por la vida
El Hospital del Área 2, cuenta con un calificado plantel de especialistas mastólogos, además de tecnología de punta en equipamiento para brindarte el mejor servicio en diagnóstico y tratamiento oportuno, con enfoque multidisciplinario.
La especialista, manifestó que la iniciativa se realizará durante todo el mes de octubre, abarcando una serie de actividades como charlas, talleres y jornadas sobre cuidados y métodos de prevención con distribución de materiales informativos, (trípticos, tarjetas, afiches y listones rosados), con el objetivo principal de mejorar el pronóstico y la supervivencia de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama.
Tócate, cuídate y quiérete
El estudio de mamografía es recomendable a partir de los 40 años y en caso de contar con antecedente familiar de cáncer de mama realizar la consulta de forma más temprana, a partir de los 30 años de edad. “No hay que olvidar traer todos los estudios que se tienen a mano como ecografías mamarias, mamografía de años anteriores. Los informes están en 48 horas. Un dato importante, las mujeres púberes, adolescentes y mujeres jóvenes pueden realizarse ecografía mamaria”, acotó la profesional.
Prevenir es un acto de amor
La Fundación Tesãi exhorta a sus pacientes, asegurados, beneficiarios y usuarios que se encuentran en edad de riesgo a someterse a los chequeos médicos porque un diagnóstico oportuno representa un 80% de posibilidades de tener un resultado positivo, reduciendo la mortalidad en un 30% en la población femenina, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El entorno familiar también sufre
El cáncer de mama tiene un impacto psico-social y económico muy duro para el entorno familiar, principalmente cuando se pierde a una esposa, madre o hija lo que provoca una fragmentación de la estructura, que ya no vuelve a ser la misma. La Dra. Tandé sostuvo que el cáncer mamario es uno de los tumores malignos más frecuentes y agresivos, pero que detectado y tratado a tiempo puede ser curable en su totalidad.
Para detectar esta enfermedad, es importante que la mujer conozca sus mamas y estar atenta a eventuales alteraciones y anomalías. Esto se logra a través de la simple inspección manual, con el autoexamen o palpación de los senos. “Si nota un bulto o tumor, acompañado o no de dolor, la piel de la mama enrojecida o parecida a una cáscara de naranja, debe buscar atención médica de inmediato”, subrayó la Dra. Tandé.
Información
El Servicio de Mamografía del Hospital del Área 2, atiende de lunes a viernes de 07:30 a 17:30 hs y los sábados de 07:30 a 11:30 hs. Más información al Call Center 061-548 4121/4.
Facebook Comentarios