
La 14ª edición del Black Friday de Ciudad del Este (CDE) promete ser la más grande jamás realizada en la frontera. El evento, que comenzará el 20 de noviembre, busca reunir a unas 250.000 personas a lo largo de los días de promoción, según las expectativas de los organizadores. Armando Ghazaoui, coordinador del evento promovido por la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, en una entrevista con Rádio Cultura, de la vecina ciudad brasileña de Foz de Yguazú, destacó que la edición 2025 está «en otro nivel». «El Black Friday se ha convertido en una verdadera fiesta de compras para el consumidor», afirmó.
Récord de participantes y diversificación
El Black Friday CDE de este año se destaca no solo por un número récord de empresas involucradas, sino también por la diversificación de productos y servicios. Ghazaoui reveló que 74 tiendas ya han confirmado su participación, 42 de ellas como patrocinadoras oficiales.
Una de las principales novedades es la entrada de nuevos sectores, como el de la salud, con la participación de Unimed de Paraguay como una de las patrocinadoras.
Logística y seguridad reforzadas
La estructura de seguridad y movilidad será ampliada para hacer frente al gran flujo de personas. El evento contará con un sistema de tráfico inédito, montado por la Policía Municipal de Tránsito, además del apoyo de la Policía Nacional, el Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja y Unimed, que dispondrán de equipos y ambulancias.
Se instalarán siete puestos de defensa del consumidor en la ciudad, y la Cámara Técnica de Defensa del Consumidor de la Codeftri actuará con observadores durante todo el periodo.
Expectativa de flujo turístico
Con el feriado nacional en Brasil el día 20 de noviembre y un tipo de cambio del dólar considerado favorable, la expectativa es que el flujo de turistas aumente, especialmente de brasileños y argentinos.
«Quien sale ganando es el consumidor, que encontrará precios súper accesibles, y el comerciante, que aumenta el movimiento y las ventas», subrayó el organizador.
Ghazaoui también reveló planes a futuro para ampliar el horario de funcionamiento de las tiendas en próximas ediciones, con el objetivo de permitir compras durante la madrugada y disminuir las filas. «La idea es transformar Ciudad del Este no solo en la ciudad de las compras, sino en el verdadero paraíso de las compras», concluyó.



























Facebook Comentarios