
Un total de 23 barrios de Hernandarias están en competencia en diversas modalidades de deportes y artes en el marco del concurso denominado “Energía que mueve el Turismo”, promovido por la Itaipú Binacional e impulsada por la Municipalidad de Hernandarias y la Senatur. El objetivo de la iniciativa es poner en relieve las potencialidades naturales y socioculturales de los barrios.

La apertura de la competencia se realizó el viernes último en el Polideportivo Tacurú Pucú de la Costanera de Hernandarias, con una multitudinaria concurrencia. Los representantes de los diversos barrios se presentaron con batucadas, espectáculos artísticos y mucho entusiasmo.
Del evento inaugural participaron el director general paraguayo de la Binacional, Manuel María Cáceres; el asesor de Turismo de la Entidad, Juan Azuaga; la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofia Montiel de Afara; la directora general de Patrimonio Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura, Maricarmen Couchonnal; el intendente de Hernandarias, Nelson Cano; representantes de la junta departamental y local; entre otros invitados.
La actividad que se denomina “Energía que mueve el Turismo” es impulsada por la Asesoría de Turismo de la Itaipú para fomentar los valores positivos en los diversos barrios del distrito de Hernandarias. El ganador será premiado con el equipamiento de una plaza o espacio público a elección, dotación de equipos informáticos para una escuela o colegio público y con un festival cultural.
Mientras el barrio ganador en la categoría “Barrio con vocación turística” será premiado con el acompañamiento y asesoramiento técnico en turismo por parte de la Asesoría de Turismo de Itaipú y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
La competencia deportiva se desarrolló durante el fin de semana con partidos de fútbol, cuya final está prevista para el próximo 23 de octubre. Del 27 al 30 de octubre se prevé realizar la modalidad vóley, mientras que los partidos de handbol y fútbol de campo se realizarán en noviembre.
Otras categorías
Las otras categorías del concurso son medio ambiente (limpieza, hermoseamiento, equipamiento e intervención artística de un espacio público de elección); cultura general (competencia de preguntas y respuestas); expresión artística (canto, danza, performance, instrumentos o dramatización); y turismo.
Este certamen busca movilizar a las comunidades locales en torno a diferentes acciones que impacten positivamente en sus barrios y que fortalezcan el sentido de pertenencia y la cohesión social. Igualmente, la intención es poner en valor los recursos y potencialidades naturales y socioculturales de los barrios.



























Facebook Comentarios