
Después del rotundo éxito del Black Friday en Ciudad del Este, que registró una facturación de alrededor de 300 millones de dólares para la economía esteña en noviembre de 2023, ahora la apuesta está en el Crazy Week, a realizarse entre el 9 y el 12 de mayo. La Cámara de Comercio y Servicios de CDE apuesta en el Día de la Madre, tanto en Brasil como en Paraguay, la segunda mejor fecha para ventas, después de Navidad, para dinamizar el comercio local.
Según Said Taigen, presidente de la Cámara de Comercio, esta promoción fue un pedido de comerciantes y empresarios que deseaban contar con un segundo evento de la envergadura del Black Friday, y que se realice a cada 6 meses en la capital departamental. Refirió que grandes empresas ya confirmaron su participación en el Crazy Week 2024, que promete ofrecer súper descuentos en miles de artículos en todas las tiendas participantes. Añadió que este mega evento contará con las mismas comodidades que el Black Friday: Wi-Fi gratis en las principales calles y centros comerciales, Feria Gastronómica, Seguridad reforzada y sitio web oficial con todos los participantes e informaciones útiles.
Indicó además, que como incentivo adicional, en la misma fecha se realizará el “Fespop”, el mayor festival de conciertos gratuitos de América Latina, que tendrá lugar en la vecina ciudad de Santa Terezinha de Itaipú, del 9 al 12 de mayo. “Además de aprovechar los súper descuentos y el turismo de compras en Ciudad del Este, durante el día, a la noche los turistas y clientes podrán disfrutar de espectáculos gratuitos de los mayores cantantes de la actualidad en la ciudad vecina”, señaló Taigen.
Facebook Comentarios