Décima Región Sanitaria recomienda atención médica urgente para los casos de chikungunya

3481
A pesar de que la cantidad de casos de chikungunya va disminuyendo, sigue preocupando la persistencia de cuadros graves que surgen a causa de esta enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública alerta a la ciudadanía a estar atenta a los signos de alarma ocasionados por el chikungunya, con el fin de disminuir las posibilidades de complicaciones y muertes por esta enfermedad. Insta además a acudir inmediatamente a un centro hospitalario para recibir atención médica urgente.

 

La Décima Región Sanitaria en ese sentido recordó que si el paciente manifiesta cualquiera de los signos de alarma que se listan a seguir, es probable que se encuentre con un cuadro severo de chikungunya, y debe buscar atención médica de inmediato:

Sangrado de nariz o encías, vómito con sangre o sangre en las heces. Dolor abdominal, que puede ir acompañado con náuseas y vómitos, llevando a la inapetencia. Alteración del estado de conciencia.

Los adultos mayores pueden presentar somnolencia o debilidad extrema, es decir duermen mucho y dejan de comer e hidratarse. Los niños pueden referir llanto persistente, inapetencia y decaimiento general. Acuda a la consulta médica en caso de manifestar fiebre, acompañado de algunos de los siguientes síntomas:

Dolor en músculos o articulaciones. Dolor de cabeza, especialmente con dolor en la parte posterior de los ojos. Sarpullido. Conjuntivitis (ojos enrojecidos). Si bien la cantidad de casos va disminuyendo, a Salud no deja de preocupar la persistencia de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes.

Facebook Comentarios

Compartir