Este martes, 7 de octubre, se realizó la apertura oficial de la XXI edición del Encuentro Científico y Tecnológico (ECT) y XVI Foro de Electricidad, eventos organizados por la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FP-UNE). Las actividades programadas se desarrollaron en el Salón Auditorio del Rectorado de la misma casa de altos estudios.
El evento contó con la participación del director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, quien tuvo a su cargo la conferencia magistral titulada “La generación a partir de la Central Hidroeléctrica de Itaipú y posibles nuevas fuentes de generación”.
Durante su ponencia, el titular de la Binacional realizó un repaso sobre la trayectoria de la Entidad en materia de producción energética, destacando el papel fundamental de la central en el abastecimiento eléctrico de Paraguay y Brasil; así como su impacto en el desarrollo económico y social de ambos países.
Zacarías Irún señaló que la Binacional viene aportando al desarrollo del Paraguay en diferentes frentes y que actualmente es el principal activo del país.
“Finalizó un ciclo histórico al culminar la construcción de una central hidroeléctrica, saldar todas sus deudas y convertirse en un motor de desarrollo para el Paraguay; no solo a través de la energía, sino también mediante sus inversiones sociales”, manifestó.
Asimismo, el director general mencionó que Itaipú mantiene sus estándares de operación entre los más altos del mundo, al tiempo de apostar por la diversificación de fuentes energéticas con la incorporación de energías renovables alternativas, como la Planta Solar Flotante (PSF). Con este proyecto, la Binacional prevé aumentar su capacidad total instalada a 14.001 megavatios (MW), sumando 1 MW de generación solar a los 14.000 MW hidroeléctricos.
Además del director general, estuvieron presentes en el acto el director técnico de Itaipú, Hugo Zárate; el presidente de la ANDE y consejero de Itaipú, Félix Sosa; y el decano de la Facultad Politécnica, Walter Duarte; entre otras autoridades. El foro reunió a alumnos, docentes e investigadores de la UNE interesados en los avances tecnológicos, la innovación y la transición hacia un modelo energético más sostenible.
Facebook Comentarios