El voto castigo al «prietismo» volcará la balanza a favor de González Vaesken

294
Roberto González Vaesken / Daniel Pereira Mujica.

Ciudad del Este se prepara para definir su futuro político en las elecciones municipales del próximo domingo 9 de noviembre, donde el clima electoral anticipa un claro voto castigo del electorado hacia la cuestionada administración del ex intendente Miguel Prieto. Las proyecciones políticas señalan que Roberto González Vaesken se posiciona como el candidato con mayores posibilidades de convertirse en el nuevo jefe comunal de la capital del Alto Paraná.

González Vaesken, ex gobernador del décimo departamento (2018-2023), se presenta como una figura de consenso dentro de la ANR, logrando el respaldo tanto del oficialismo cartista como de la disidencia colorada. Su candidatura es interpretada como un punto de inflexión para el retorno del Partido Colorado al gobierno municipal de CDE y como una apuesta para recuperar la transparencia institucional.

La administración de Miguel Prieto, según informes de la Contraloría General de la República y del interventor designado por el Poder Ejecutivo, dejó un extenso rastro de irregularidades, desorden administrativo y presunto desvío sistemático de fondos públicos. Entre los puntos críticos señalados están el manejo de recursos provenientes de impuestos inmobiliarios, ingresos para inversiones y manejos discrecionales que derivaron en una pérdida de confianza ciudadana sin precedentes.

Roberto González Vaesken, sin objeciones de entes de control durante su etapa al frente de la gobernación, llega a estas elecciones con el capital político de haber gestionado con rendición de cuentas, sin denuncias de corrupción y con resultados valorados en obras para el departamento.

En este escenario, no apoyar al candidato del movimiento Yo Creo, Daniel Pereira Mujica —delfín político de Prieto— y optar por González Vaesken, es visto como la forma directa del ciudadano de manifestar rechazo a las prácticas denunciadas: nepotismo, malversación, adjudicaciones arbitrarias y manejo discrecional de fondos municipales.

La expectativa es que, con la elección de González Vaesken, la administración municipal retome el orden institucional, la disciplina fiscal y un modelo de gestión orientado a la inversión transparente. Para amplios sectores de Ciudad del Este, la votación del 9 de noviembre no solo decide un intendente: representa la oportunidad concreta de corregir el descalabro heredado y encaminar nuevamente a CDE hacia un desarrollo sostenible y acorde a su rol como principal polo económico del país.

Facebook Comentarios

Compartir