En Hernandarias impulsan modernización energética con Consulta Pública del Proyecto Acaray – Yguazú

70
Participantes de la Consulta Pública llevada a cabo en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Hernandarias.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) han dado un paso crucial hacia la mejora de la infraestructura energética de Paraguay con la realización de la Consulta Pública del Programa de Rehabilitación y Modernización de la Central Hidroeléctrica Acaray – Yguazú. El evento, celebrado en el Salón Auditorio de la Municipalidad de Hernandarias, congregó a autoridades y técnicos clave para discutir los alcances de este proyecto vital.

El programa tiene como objetivo primordial modernizar el sector eléctrico del Paraguay, centrándose en la Central Hidroeléctrica Acaray – Yguazú. Entre los beneficios esperados se encuentran: Extensión de la vida útil de las infraestructuras; Mejora en la disponibilidad y confiabilidad operativa; Incremento de la capacidad de generación eléctrica.

«Este importante proyecto busca garantizar un suministro eléctrico más eficiente, seguro y sostenible para toda la población del país», señalaron los organizadores, destacando el impacto positivo a nivel nacional.

La jornada contó con la presencia de importantes figuras locales y técnicas. En representación del intendente municipal, Lic. Emiliano Nelson Cano, participó el Prof. Hugo Benítez, director de Talento Humano. También estuvo presente el Abog. Celestino González, presidente de la Junta Municipal, junto a un equipo técnico especializado en el programa.

Voces clave en la consulta

La mesa de diálogo técnico estuvo conformada por profesionales especializados en la gestión, ejecución y aspectos socioambientales del proyecto: Ing. José Miguel Vallejos, jefe de la Administración del Programa; Lic. Cristhian Dariego Samaniego, jefe del Área Socioambiental y Seguridad del Programa; Ing. Ambiental Lucila Martínez, especialista ambiental del Programa; Ing. Aníbal Acosta, especialista en Salud y Seguridad Ocupacional del Programa; M.Sc. Camilo José Caballero, especialista social del Programa; y Germán Castañeda, de Proyecto Ejecutivo, Apoyo y Fiscalización.

La realización de esta consulta pública subraya el compromiso de las entidades involucradas con la transparencia y la sostenibilidad del proyecto, asegurando que el plan de rehabilitación cumpla con los más altos estándares técnicos y ambientales, mientras se extiende la capacidad operativa de una de las infraestructuras eléctricas más importantes del país.

Facebook Comentarios

Compartir