Exitosa charla sobre urgencias psiquiátricas se desarrolló en la Fundación Tesãi

463
Dr. Víctor Espínola Chena, psiquiatra y uno de los disertantes de la charla.

Dos destacados psiquiatras, como el doctor Víctor Espínola Chena y el doctor Diego Hidalgo Mazzei, tuvieron a su cargo la disertación sobre “Protocolo y Actualización de Agitación Psicomotriz” en el marco de la charla denominada “Manejo de Urgencias Psiquiátricas”, actividad que se cumplió en el salón auditorio del Hospital del Área 2.

 

El equipo organizativo estuvo encabezado por el Dr. Julio Vargas, jefe del Servicio de Clínica Médica, quien destacó la presencia de clínicos, médicos de sala, urgencias, especialistas del área de psiquiatría, psicólogos, personal de enfermería y un gran número de médicos recién egresados y estudiantes de la carrera de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional del Este (UNE).

La modalidad presencial estuvo a cargo del Dr. Víctor Espínola Chena, sobre “Protocolo de Agitación Psicomotriz”. Chena es psiquiatra, médico de guardia los sábados en el Hospital Psiquiátrico de Asunción, con una especialización en neuromodulación de la Universidad de Harvard, Boston, Massachusetts, EUA y encargado de cátedra de Psiquiatría y Psicología FACISA-UNE.

Desde Barcelona, España, en la modalidad virtual estuvo el Dr. Diego Hidalgo -Mazzei es MD, PhD, especialista en psiquiatría e investigador en la Unidad de Trastornos Bipolares y Depresivos del departamento de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clinic de Barcelona, España.

 

Alto nivel de disertantes

Luján Cardozo Wagenbach, alumna del 5to. año de la carrera de Medicina, destacó la calidad de los expositores, especialistas de reconocida solvencia y experiencia en el manejo de pacientes con cuadros psiquiátricos de base.

Por su parte, el Dr. Rmamerson Gobbato, médico cirujano participante de la charla, dijo que la salud mental necesita de un abordaje multidisciplinario y que este tipo de eventos buscan capacitar y actualizar sobre uso de nuevos fármacos y protocolos.

La Lic. Ruth Ramírez, psicóloga, manifestó que en tiempos de pandemia las conductas violentas y agresivas han aumentado exponencialmente y que los casos de bipolaridad, esquizofrenia, ansiedad, depresión o trastornos maníacos es el denominador común en los hospitales, por lo que sostuvo que el personal de blanco y los especialistas deben estar preparados para lidiar con esta situación.

Facebook Comentarios

Compartir