La Fundación Tesãi recuerda mañana (3) el Día del Odontólogo, por tal motivo el Consejo Directivo y la Gerencia hacen llegar sus salutaciones a todos los profesionales odontólogos que cuidan de la salud bucal, mejorando con amor y dedicación el bienestar y calidad de vida de las personas.
“Renovamos nuestro compromiso con la excelencia y una atención cálida y humanizada, a la vanguardia en técnicas y procedimientos para seguir siendo un Hospital de referencia en esta especialidad”, refieren los directivos del Hospital del Área 2.
Círculo de Odontólogos del Paraguay
En esta fecha especial, se destaca el rol protagónico del Círculo de Odontólogos del Paraguay que es un entidad civil, sin fines de lucro, que nace de la fusión del Centro de Odontología del Paraguay y el Colegio de Cirujanos Odontólogos del Paraguay, teniendo como principales objetivos: Fomentar los lazos de unión entre sus asociados y propender a la mayor cultura y bienestar entre los mismos, interesar a los socios sobre los problemas universitarios, estimular a los miembros a la observancia de la ética y la disciplina profesional, incentivar la divulgación de obras y trabajos de investigación de sus asociados, fomentar relaciones de intercambio entre asociaciones del país y el extranjero, cursos de capacitación, actualización, entrenamiento, congresos, jornadas, talleres y simposios. Fomentar la organización de las Sociedades Científicas en las distintas especialidades, sin ninguna injerencia en cuestiones políticas o tendencias partidarias ni en asuntos religiosos.
Convenios de cooperación para acciones conjuntas siendo el Círculo de Odontólogos del Paraguay integrante del Sistema Nacional de Salud, Ley Nº 1032
Para un mejor control y desarrollo del ejercicio profesional del odontólogo/a y de las especialidades odontológicas el Círculo de Odontólogos del Paraguay-La Dirección de Salud Bucodental y la Dirección de Registros y Control de Profesiones en Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) han firmado importantes convenios de cooperación, orientado a la certificación y recertificación de especialidades, convenios académicos para cursos de pre grado y postgrado con el Instituto Nacional de Salud.






























Facebook Comentarios