Fundación Tesãi impulsa campaña “Que no se quemen tus ganas de compartir”

279
La Fundación Tesãi lanza campaña para evitar accidentes con el uso inadecuado de artefactos pirotécnicos.

Una Navidad en familia sin accidentes, quemaduras o lesiones graves por bombas ni petardos es la consigna del Departamento Comercial de la Fundación Tesãi, ante la proximidad de las fiestas de fin de año. 

 

El Hospital del Área 2 se apresta a realizar el lanzamiento de la campaña que busca generar conciencia en la ciudadanía. ¡Que no se quemen tus ganas de compartir!

La iniciativa tiene como objetivo evitar que los menores de edad sean víctimas de quemaduras, mutilaciones de miembros y otras secuelas producidas por la manipulación inadecuada de artefactos pirotécnicos. 

Alto al fuego

El uso de todo tipo de pirotecnia desde petardos, cohetes, luces de bengala, estrellitas, cañitas voladoras, buscapiés, rompeportones y bombas de estruendo pueden provocar incluso trastornos auditivos en menores de edad, señaló la Lic. Maria Irala, fonoaudióloga. 

Más del 70% de las víctimas de quemaduras por fuegos pirotécnicos son menores de edad. Un 45% de las lesiones por pirotecnia afecta a niños de corta edad, según datos del MSPyBS. 

“Con esta campaña queremos crear conciencia, buscando sensibilizar a la ciudadanía sobre las graves consecuencias de manipular incorrectamente fuegos pirotécnicos que puedan provocar heridas invalidantes a los menores y jóvenes”, manifestó el Lic. Ricardo Azuaga, responsable comercial de la Fundación Tesãi. 

Navidad sin pólvora

La Navidad es un acontecimiento para disfrutar y compartir con nuestros seres queridos, en un ambiente seguro, lleno de paz y armonía. 

Para ello es importante extremar los cuidados en el uso de bombas y petardos ya que muchos de estos productos tienen un alto poder destructivo y al ser manipulados incorrectamente puedan producir graves quemaduras. 

 

Balas perdidas

Los especialistas de la Fundación Tesãi indicaron que otro hecho preocupante son los disparos al aire de armas de fuego, con balas perdidas que han enlutado a centenares de familias en nuestro país. 

Estos malos hábitos persisten en la sociedad, por la inconsciencia y la irresponsabilidad, teniendo a la ingesta abusiva de bebidas alcohólicas como denominador común que provoca todo tipo de excesos y desenfreno.

Facebook Comentarios

Compartir