Fundación Tesãi promueve Navidad en familia

273
Pesebres, guirnaldas y decorados navideños ya presagian el clima laboral festivo para estas celebraciones.

El Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi invita a redescubrir la esencia de la Navidad, fortaleciendo los lazos de amor y familia en un entorno de paz, armonía y felicidad. 

Hablamos con la Lic. Rommy Flores, funcionaria de Gerencia de la Fundación Tesãi, sobre la importancia de estas fechas y el significado de los pesebres. 

La profesional sostuvo que un pesebre es la representación del nacimiento de Jesús, y por sobre todo la renovación del amor y la esencia de ser cristianos, practicando el perdón, la misericordia, la caridad, el amor y la humildad en todas sus formas. 

“En la construcción del pesebre deben participar todos, inclusive los niños de la casa, que sepan que el niño Dios nació en una humilde cuna y que la verdadera felicidad está en ser generosos con los que más necesitan”, explicó la funcionaria.  

Amor en familia

Flores acotó que todos los años, es tradicional el preparado y la decoración del pesebre y que lo hacen con mucho amor y paciencia. 

“El amor de familia y la unidad, es lo que nos mueve a dedicarnos todos los años junto a varios compañeros a preparar el pesebre. Lo hacemos con mucho amor”, subrayó. 

El tradicional pesebre con reminiscencias de paraguayidad ya se puede ver en algunos sectores como Gerencia, espacios que invitan a la reflexión sobre la importancia de estas fechas con fuerte connotación cristiana.

Adornos navideños 

Los accesorios y adornos navideños ya son parte del paisaje interno en las oficinas, pasillos de consultorios, pabellones de internación, edificio administrativo, recepciones, urgencias y otros servicios.    

Los directivos instan a disfrutar de unas fiestas sin excesos, reafirmando el valor de la familia como Santuario de fe y expresión de gratitud a Dios.  

El anhelado reencuentro con nuestros seres queridos en la mesa familiar, con aroma a clericó, chipa guazú, sopa paraguaya, flor de coco, sandia y melón en cada hogar forma parte de los rituales de cada fin de año, agradeciendo por las bendiciones recibidas y la esperanza por el advenimiento de un tiempo nuevo.

Facebook Comentarios

Compartir