En el marco de la campaña «Noviembre Azul», la Gobernación del Alto Paraná desplegó una jornada de Gobierno en el Colegio 1er. Intendente, brindando cientos de servicios gratuitos que van desde atención clínica hasta asistencia social y alimentaria.
Ratificando su política de cercanía con la ciudadanía, la Gobernación del Alto Paraná, bajo la administración del Ing. César “Landy” Torres, llevó a cabo una exitosa jornada de asistencia integral en la capital departamental. La actividad, organizada por la Secretaría de Acción Social, se centró en la salud preventiva y el bienestar de las familias altoparanaenses.
El evento tuvo lugar en el Colegio 1er. Intendente y formó parte de las actividades del «Día de Gobierno», con un énfasis especial en la campaña Noviembre Azul, destinada a la concienciación y salud masculina.
Salud: El eje central de la jornada
El despliegue médico fue uno de los puntos más fuertes de la actividad, logrando descomprimir los centros de salud locales mediante la atención rápida y gratuita. Se registraron 420 atenciones en clínica médica y 120 en pediatría.
Alineados con la campaña del mes, se realizaron estudios específicos para la detección temprana de enfermedades, incluyendo 7 ecografías prostáticas, además de ecografías mamarias, obstétricas y abdominales. La Clínica Móvil jugó un papel crucial, facilitando 37 ecografías adicionales.
Otros servicios de salud incluyeron:
Estudios: 16 de laboratorio y 35 electrocardiogramas.
Mujer: 12 test de VPH y 16 muestras de PAP.
Farmacia: Entrega de medicamentos a 312 pacientes.
Asistencia social y comunitaria
Más allá de la salud física, la jornada abordó necesidades sociales urgentes. A través del programa Tekoporã se realizaron 118 atenciones, y se gestionaron trámites vitales de Registro Civil e Identificaciones.
En un gesto de apoyo directo a la economía familiar, se entregaron 353 cestas básicas. Además, gracias a la donación de la organización «Jesús Responde», se hizo entrega de 6 sillas de ruedas a personas con movilidad reducida.
La comunidad también accedió a servicios complementarios como peluquería (80 beneficiarios), vacunación y odontología. Para los más pequeños, se habilitó un espacio infantil y se distribuyeron alimentos como leche de soja y magdalenas, sumado a una olla popular que sirvió 400 raciones de comida.
Impacto en cifras
El resumen oficial de la jornada arroja un saldo altamente positivo para la administración departamental:
Personas asistidas: 592 registradas.
Familias beneficiadas: 359 núcleos familiares.
Población atendida: 387 adultos y 358 niños (en diversas áreas).
Con este tipo de iniciativas, el gobernador César “Landy” Torres reafirma su visión de una gestión de puertas abiertas, llevando soluciones concretas a los barrios y fortaleciendo el sistema de salud pública en todo el Alto Paraná.




























Facebook Comentarios