
Bajo el liderazgo del gobernador Ing. César “Landy” Torres y la primera dama departamental, Abog. Mirna Wolf, con organización de la Secretaría de la Mujer, Salud y Acción Social, la Gobernación de Alto Paraná desarrolló durante todo el mes de octubre una amplia asistencia médica y social en el marco de la campaña Octubre Rosa, iniciativa que busca fomentar la prevención y detección temprana del cáncer de mama, además de acercar diversos servicios a las comunidades del departamento.
Las jornadas de atención se realizaron en 15 distritos del Alto Paraná, llegando también a la Penitenciaría de Mujeres de Ciudad del Este y a comunidades indígenas del departamento, alcanzando un total de 17.293 atenciones y servicios brindados a la ciudadanía.
Entre las principales prestaciones se destacan: 1.144 ecografías, 384 estudios de laboratorio, 230 pruebas de Papanicolaou, 1.397 entregas de cestas básicas y
2.891 servicios del SENADIS, destinados a personas con discapacidad.
Durante las jornadas, miles de mujeres accedieron a controles médicos gratuitos, asesoramiento profesional y charlas de concienciación, además de recibir acompañamiento integral por parte del equipo de salud y acción social de la institución.
La campaña, organizada por la Secretaría de la Mujer, Salud y Acción Social bajo la coordinación de Silvana Méndez, se desarrolló en los distritos de Yguazú, Ytakyry, San Cristóbal, Santa Rosa del Monday, Tavapy, Ciudad del Este, Minga Guazú, Hernandarias, Naranjal, Santa Rita, Iruña, San Alberto, Presidente Franco, Juan E. O’Leary, Mallorquín, entre otros, así como en el predio de la Gobernación, donde se brindaron más de 2.600 atenciones.
Estas acciones reflejan el firme compromiso de la Gobernación de Alto Paraná con la salud pública, la equidad social y el fortalecimiento de las políticas de prevención que benefician a miles de familias en todo el departamento.



























Facebook Comentarios