La gobernación del Alto Paraná, espera que se subsane el impase legal para continuar con las obras en la costanera de Hernandarias, atendiendo que la institución departamental ya cuenta con los 1.400 millones de guaraníes, para la primera fase de los trabajos, informó días atrás el secretario de Obras, licenciado Clide Mereles.
El secretario de Obras departamental dijo que la Gobernación ya cuenta con el recurso (G. 1.400.000.000) para la primera etapa de las tareas de la futura costanera de Hernandarias, donde los trabajos ya comenzaron hace aproximadamente un mes atrás, y que ahora se encuentra con una pequeña traba legal, para lo cual el gobernador del Alto Paraná, Roberto González Vaesken, el intendente local, Nelson Cano y autoridades de Itaipú, se reunieron para buscar zanjar el problema.
El objetivo principal de la reunión fue precisamente obtener todas las autorizaciones pertinentes de la Itaipú, de modo a poder llevar a cabo hasta el final el ambicioso proyecto, que marcará un antes y un después en el aprovechamiento del sector, además de constituir un atractivo que podrá ser aprovechado para el turismo en la ciudad, ya que el distrito cuenta con un gran potencial para desarrollar la “industria sin chimenea” en la zona.
Cano resaltó predisposición
del gobernador
El lord mayor hernandariense, Nelson Cano, tras aquella reunión, agradeció la buena predisposición del gobernador Vaesken, además de reiterar a la Itaipú, la necesidad de dar más respuesta a los pedidos y necesidades de la ciudad de Hernandarias, que alberga a la usina hidroeléctrica, que genera además de energía, riquezas para el Paraguay. “Es una sentida necesidad de la población, que se viene reclamando desde décadas atrás”, recordó Cano.
Es importante historiar, que cuando se iniciaban los trabajos en la zona de la ex “Bahía Romance”, cerca de la avenida gastronómica de la ciudad, una empresa denominada “Macuco Safari”, reclamó ser concesionaria de unos 100 metros del sector que pretendía ser utilizado para la futura playa municipal, por lo que se tiene que recurrir a la binacional para aclarar la situación y poder realizar los casi 500 metros de playa del proyecto original, que incluyen parques, campos deportivos y el sector de veraneo propiamente dicho.




























Facebook Comentarios