
El gobernador del Alto Paraná, César “Landy” Torres, confirmó haberse reunido con un grupo de empresarios del sector textil y de plástico de San Pablo – Brasil, quienes tienen interés de invertir en esos rubros en la zona Este del país, lo que generaría alrededor de 200 nuevos puestos de trabajo de manera inicial con proyección de crecimiento a futuro.
El ejecutivo departamental aseguró que la perspectiva de su inversión en nuestro departamento está proyectada para generar inicialmente entre 150 y 200 nuevos empleos. “Este compromiso refleja nuestro firme propósito de impulsar el desarrollo económico de la región, y reafirmamos nuestro compromiso continuo en la creación de nuevas oportunidades laborales para los altoparanaenses”, indicó Torres.
Por su parte, Esteban Wiens, secretario departamental de Industria y Comercio, explicó que esta es la tercera visita que realizan los citados inversionistas al departamento y que incluso tienen amplias probabilidades de instalarse en la ciudad de Presidente Franco, donde también mantendrán una reunión con el intendente Roque Godoy.
De acuerdo a las explicaciones de Wiens, los inversionistas de San Pablo están acompañados por un ciudadano brasileño que hace años reside en la zona y ya logró que otros empresarios de origen brasileño opten por invertir en Paraguay, específicamente en Alto Paraná. El secretario departamental de industria y comercio explicó que desde la gobernación se les brindará toda la ayuda oficial y gestión para que se pueda concretar la inversión en base a los beneficios que otorga a los extranjeros la Ley 1064/97 «De la industria maquiladora de exportación».
El funcionario también señaló que ya se gestionan cursos a través del SNPP para poder formar a los futuros empleados de la firma que en el rubro plásticos tienen una amplia gama de productos, entre ellos diversos tipos de botellas, con calidad de primera, donde utilizan exclusivamente materia prima virgen, una línea que denominan práctica, donde se mezcla materia prima virgen y reciclada, y una línea económica o para el día a día, con material totalmente reciclable. Una vez que decidan su instalación, los técnicos de la empresa trabajarán en colaboración para elaborar los cursos de capacitación que dictarán los docentes del SNPP para formar a los futuros trabajadores de la empresa que serán exclusivamente jóvenes paraguayos y de la zona. En su primera etapa para su apertura, la empresa necesitará entre 150 a 200 trabajadores según explicaron los inversionistas.



























Facebook Comentarios