El Club Social y Cultural Guaraní de Itá Verá, a través de su departamento jurídico, ha presentado una apelación formal contra la Resolución No. 3/2025, emitida el pasado 14 de octubre por la Comisión Disciplinaria de la Liga Ñacundayense de Fútbol. Dicha resolución resolvió otorgar el título del torneo al Club y Deportivo Irala, tras la polémica final disputada el 5 de octubre.

Los directivos de Guaraní de Itá Verá cuestionan enérgicamente la decisión, alegando que la Comisión Disciplinaria «no tuvo en cuenta el informe del trío arbitral, que es la máxima autoridad dentro de un encuentro de fútbol», y denuncian un posible «acomodo» del resultado para favorecer a su rival.
Conflicto por el resultado y el informe arbitral
La controversia se centra en el resultado final del partido, que se vio empañado por incidentes luego de un gol del Deportivo Irala que fue anulado por el línea, pero convalidado inicialmente por el árbitro.
Según los directivos de Guaraní, la Comisión Disciplinaria habría desestimado el informe adicional presentado por el árbitro y convalidado un primer informe que establece un empate 1 a 1. Sin embargo, el acta o informe presentado por el juez principal del partido, figura en planilla que el juego terminó 1 a 0 a favor de Guaraní, debido a que el tanto del empate del cuadro rival fue anulado por posición adelantada.
Incidentes ignorados y pedido de un tercer partido
Los representantes de Guaraní critican que la Comisión Disciplinaria haya ignorado «los graves incidentes registrados durante el encuentro», donde señalan a futbolistas y aficionados del Deportivo Irala como principales protagonistas, indicando incluso que «el propio árbitro casi fue linchado y corrido hasta los camarines».
La apelación reitera que se respete el informe arbitral y que, dadas las circunstancias y considerando que Irala ganó el encuentro de ida, se juegue un tercer y decisivo partido.
Falta de validez en el acta, según Guaraní
Otro argumento clave esgrimido por el club apelante es que el acta final de partido «carece de validez», puesto que, a su criterio, no estuvo presente el árbitro principal al momento de su confección, y solo fue firmada por los asistentes 1 y 2, el cuarto árbitro y el delegado del Deportivo Irala, a quien señalan como parte interesada.
Finalmente, los directivos de Guaraní de Itá Verá reiteran que la Comisión Disciplinaria no tomó en cuenta los sucesos de violencia y peligro a la integridad física del trío arbitral. Piden que se obre «en derecho» y que se haga justicia, otorgándole el resultado de 1 a 0 a favor de Guaraní de Itá Verá, basándose en el informe del juez principal.
Facebook Comentarios