La capital del Alto Paraná vivió la mayor fiesta comercial de su historia con más de 300.000 visitantes. El trabajo articulado entre el sector privado y público garantizó un evento seguro y masivo.
Empresarios y autoridades locales confirmaron que la reciente edición del Black Friday 2025 se ha posicionado como la más grande en la historia de Ciudad del Este. El evento comercial, que se extendió durante cuatro días, rompió todos los esquemas previos al registrar una facturación que supera los USD 470 millones y una afluencia masiva de más de 300.000 visitantes.
Según datos preliminares de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este, el movimiento comercial experimentó un crecimiento promedio del 30% en comparación con el año anterior. Estas cifras no solo representan un alivio económico, sino que consolidan a la capital del Alto Paraná como el indiscutible epicentro del comercio regional y motor de la integración en la Triple Frontera.
Sinergia entre sectores: La clave del éxito
Desde la organización destacan que el éxito no fue casualidad, sino el resultado de una estrategia articulada. Se establecieron puentes vitales con autoridades y medios de comunicación de Foz de Yguazú (Brasil) y Ciudad del Este, activando una red que incluyó a agencias de viajes, el sector hotelero y operadores turísticos.
«Este logro es una muestra de que cuando trabajamos unidos, los resultados superan cualquier meta», afirmó Said Taigen, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este.
Taigen agradeció a los empresarios, trabajadores y, especialmente, a los miles de compradores que eligieron la ciudad, reafirmando la confianza en el mercado local.
Seguridad y logística
A pesar de la multitud que colmó calles y comercios, el evento fue calificado como «ordenado y continuo». Esto fue posible gracias al despliegue de un operativo de seguridad interinstitucional que incluyó al Ministerio del Interior y Policía Nacional, Municipalidad de Ciudad del Este, Gobernación del Alto Paraná, Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Cuerpo de Bomberos Voluntarios y Cruz Roja Paraguaya.
Esta colaboración garantizó tranquilidad y confianza a los turistas, permitiendo que la jornada se desarrollara sin incidentes mayores.
El cierre oficial, realizado el domingo con la presencia de autoridades, marcó el final de una edición que reafirma el papel de Ciudad del Este no solo como destino de compras, sino como un eje vital para el turismo y la economía de la región.




























Facebook Comentarios