Itaipú lanza tercera edición de la Villa Navideña en Alto Paraná con novedosas propuestas para la familia

72
El director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, fue el encargado del lanzamiento de la Villa Navideña 2025, evento realizado anoche en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este.

Itaipú vuelve a iluminar las fiestas de fin de año con la tercera edición de la Villa Navideña, una propuesta turística y cultural ideada para las familias de todo el Paraguay y de países vecinos. En la víspera se realizó el acto de lanzamiento del evento, que en este 2025 tiene como eslogan “Donde la energía se vuelve magia” y se desarrollará del 12 al 20 de diciembre en el Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Durante el acto de lanzamiento, el director general paraguayo de la Binacional, Justo Zacarías Irún, invitó a las familias a conocer la villa para disfrutar de los diferentes atractivos que se pondrán a disposición. Asimismo, instó a los emprendedores a participar con la exposición y venta de sus productos artesanales y gastronómicos, dado que representan un impulso para la economía local.

El titular de la Entidad adelantó que todos los días habrá espectáculos musicales gratuitos con la presentación de artistas nacionales, quienes deleitarán al público con un variado repertorio. También participarán grupos de villancicos, elencos de danza y se prepara una noche especial con la actuación estelar de varios artistas.

“Tenemos tres objetivos para esta iniciativa, que ya se consolidó como una marca de Itaipú: la familia, el atractivo turístico y la oportunidad para nuestros pequeños empresarios”, destacó Zacarías Irún antes de encender oficialmente el tradicional árbol de Navidad del parque.

Posteriormente, se proyectó un video mapping con imágenes alusivas al concepto de multiculturalidad, el cual estará reflejado en cada detalle de la Villa Navideña 2025. Los presentes pudieron contemplar las ambientaciones, personajes y elementos decorativos característicos de esta celebración decembrina.

Otro de los momentos más admirados en la víspera fue el show de drones, seguido por un espectáculo de fuegos artificiales. Como cierre del evento se presentó un flashmob dirigido por el maestro Luis Álvarez, con un repertorio musical que incluyó clásicos navideños.

Detalles del evento

El acceso a la Villa Navideña será libre y gratuito; y las puertas del parque estarán abiertas a partir de las 18:00. Este evento festivo, organizado por Itaipú, se consolida como una de las celebraciones más esperadas del Alto Paraná.

Las noches en la villa se vivirán en un entorno iluminado y festivo, pensado para el disfrute familiar y para reforzar el sentido de la Navidad como un tiempo de unión, alegría y esperanza. Los visitantes podrán recorrer diversos espacios temáticos, como el Pesebre de Belén, la Casa de Papá Noel y el gran Árbol de Navidad. Además, se podrán tomar fotografías con personajes característicos de esta época.

El parque también tendrá un food park con propuestas gastronómicas variadas, dulces y saladas. Además, se ofrecerán artesanías y artículos típicos elaborados por emprendedores locales, con el apoyo del Consejo de Desarrollo Social y Medioambiental de Ciudad del Este (CODELESTE).  Estas iniciativas brindan oportunidades de venta a micro, pequeñas y medianas empresas; lo que ayuda a dinamizar la economía regional durante las fiestas.

La decoración de la Villa Navideña 2025 trasciende los adornos: se trata de un proyecto artístico y cultural que transforma el espacio en un escenario de luces, color y fantasía, donde la energía se convierte en emoción y encuentro. Cada rincón está diseñado para el disfrute de las familias, adultos, jóvenes y niños.

Con esta propuesta, Itaipú reafirma su compromiso con el desarrollo turístico, cultural y económico del país, ofreciendo a los altoparanaenses y a la población en general un espacio para vivir la Navidad en familia, con esperanza, alegría y espíritu solidario.

Facebook Comentarios

Compartir