Este domingo 18 de diciembre se celebrarán las justas electorales internas de todos los movimientos y partidos políticos que presentan candidaturas para diferentes cargos electivos. Los colorados votarán con padrón propio, mientras que los de la Concertación Nacional con el Registro Electoral Nacional (REC). Se implementará el sistema de listas abiertas, lo que presagia que la lucha electoral será un “todos contra todos”. La ANR es el único partido que, en la ocasión, además, renovará autoridades partidarias.
El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la ANR, habilitó en el Alto Paraná a 307.998 colorados que sufragarán en 40 locales de votación y 831 mesas en total. De estas cifras, Ciudad del Este es el de mayor caudal con 122.711 votantes que usufructuarán su derecho al voto en 16 locales de votación. De entre las 16 seccionales coloradas, la Seccional Nº 1 cuenta con el más elevado número de votantes, que asciende a 16.132, cuyos compromisos electorales lo cumplirán en el emblemático Centro Regional de Educación “Dr. Gaspar Rodríguez de Francia”.
Entre los colorados, en total son cinco los precandidatos que compiten por la Gobernación del Alto Paraná; entre los que se encuentran César “Landy” Torres, de Honor Colorado; Carlos Pallarolas (Palla), de Fuerza Republicana; Iván Sosa Villalba, de Compromiso Republicano; Agustín Acosta, del movimiento Esperanza Renovación Ecléctico Social Colorado y José Cardozo, del movimiento Innovación Colorada. De entre estos, la batalla electoral se centra entre “Landy” y “Palla”, seguido de muy lejos, por Iván Sosa. El resto, prácticamente pasó desapercibido durante el periodo habilitado para realizar campaña electoral y de esa manera ir captando votos, pero, los dos últimos, son desconocidos por la ciudadanía debido a este hecho.
Lista de diputados
La lista para los que aspiran llegar a la Cámara de Diputados en representación del Alto Paraná en estas internas coloradas, en total son 9, pertenecientes a diferentes sectores internos. La nómina del movimiento Fuerza Republicana está integrada por Luis “Tiki” González Vaesken, seguido de Fredy Chamorro, Bettina Aguilera, José Sánchez, Juan Ramírez, Wilberto Cabañas, Nilda Venialgo y Claudio Piatti, en este orden. En tanto, la de Honor Colorado está compuesta por Rocío Abed, Liz Acosta, Nelson Capeto Cano, Mauricio Torres, Digno Caballero, César Palacios, Carlos Mercado y Julio Riquelme.
También la lista 10 del Movimiento Republicano Paranaense que candidata a Ulises Quintana, Carlos Bergottini Agüero, Richard Escobar Mendoza, Rosita Medina, Pedro Barúa, Berna Domínguez, Luis Caballero y Daniel Patiño.
El listado prosigue con los representantes del movimiento Participación Republicana, encabezado por Samuel Cañete, el Movimiento Unidad y Renovación, cuyo número 1 es Osvaldo Sánchez Jara; Compromiso Republicano, liderado por Mirian Zotelo Espínola y el Movimiento Fervor Republicano, con Milcíades Delvalle, como candidato uno.
Presidencia
En la Asociación Nacional Republicana se presentan en total tres chapas que intentarán llegar al sillón de los López. La primera, integrada por Arnoldo Wiens, exministro de Obras Públicas y el exministro de Educación Juan Manuel Brunetti, de Fuerza Republicana. Wiens tomó la posta oficialista luego que el vicepresidente Hugo Velázquez, renunciara a su aspiración presidencial tras haber sido designado “significativamente corrupto” por los Estados Unidos.
La segunda, integrada por los representantes del movimiento Honor Colorado, el economista y exministro de Hacienda Santiago Peña y el actual diputado, Pedro Alliana.
La tercera chapa inscripta para competir dentro del Partido Colorado es Gregorio Adriel Aquino y Nicanor Benítez, por el movimiento Alianza Colorada Alternativa, de la ciudad de Encarnación, aunque, la campaña de estos últimos pasó desapercibida.
Otras listas
De igual manera, existe una larga lista de candidatos a la Junta Departamental y de Senadores, este último es a nivel nacional. El 23 de mayo, el presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley de desbloqueo de listas, el “voto preferencial” y el uso de máquinas de votación, por lo que en los siguientes años donde se llevaron a cabo los comicios, ya se implementó dicha normativa. Este marco jurídico, permite la competencia legal entre los candidatos; es decir, el aspirante de un mismo equipo pedirá votos solamente para él, pero la sumatoria total de lo alzado, le favorecerá a la lista a la hora de la implementación del sistema D’hont. Por ello, estas pujas internas, se convierten en un todos contra todos que se plasmará mañana en las urnas.
De igual modo, la ANR es la única nucleación partidaria que en la oportunidad elegirá, además, a presidentes de seccionales, miembros; presidente de Junta de Gobierno, miembros centrales y regionales; así como a convencionales. El principal enfrentamiento se da entre el expresidente Horacio Cartes (Honor Colorado) y el actual Mario Abdo (Fuerza Republicana), quienes intentan suceder en el cargo a Pedro Alliana (Honor Colorado).




























Facebook Comentarios