Así como se anunció, el candidato a intendente de Yo Creo, Daniel Mujica, no se presentó en el aula magna de la Universidad Nacional del Este (UNE) para el debate, organizado por el Centro de Estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas, dependiente de la citada casa de estudio terciario. «Arrugó Mujica», fue el calificativo escuchado por el público asistente al debate, en el que estuvieron presentes el candidato colorado, Roberto González Vaesken y el independiente, Celso «Kelembú» Miranda. Como moderador estuvo el conocido periodista televisivo, Carlos Troche. El evento fue transmitido en vivo y directo por el canal C9N.
Por encima de las propuestas y las respuestas dadas por los candidatos a cada pregunta del moderador, el comentario en el auditorio, sin dudas, fue la ausencia del postulante de Yo Creo, quien no dio un argumento convincente sobre su no presencia al debate. Sin embargo, aparentemente evitó asistir a fin de evadir ataques de sus ocasionales contrincantes políticos sobre el enmarañado caso que envuelve al líder de Yo Creo sobre hechos de corrupción en su gestión comunal y que habría salpicado al propio Mujica, quien era su principal asesor económico y hoy candidato a intendente.
Tanto González Vaesken como Miranda desarrollaron su plan de gobierno municipal, respondiendo en base a las preguntas del moderador. Indudablemente el postulante colorado sobresalió nítidamente en las respuestas precisas y coherentes ofrecidas en base al requerimiento de cada pregunta, que giraron sobre varios ejes temáticos, como tema económico, comercial, turístico, seguridad, entre otros.
Finalmente los presentes al evento, así como los panelistas, calificaron de un gran error político de Mujica al eludir asistir al único debate, que tuvo lugar esta noche, hasta las elecciones del próximo 9 de noviembre. «Era la oportunidad de exponer su proyecto municipal ante la ciudadanía», fue la opinión coincidente de todos los asistentes al evento.
Propuestas de los candidatos
El candidato Roberto González Vaesken centró su intervención en la necesidad de “ordenar la ciudad y devolverle dignidad a sus ciudadanos”, destacando que su gestión estará basada en la eficiencia administrativa, la transparencia y el desarrollo urbano sostenible. Expuso su plan de revitalización del microcentro, con la creación de un paseo peatonal moderno, seguro y limpio, acompañado de un sistema de cámaras de seguridad, mejor iluminación, presencia constante de la Policía Municipal y Nacional, y estímulo a la reactivación comercial formal.
Asimismo, González Vaesken habló sobre el fortalecimiento de los servicios básicos municipales, como la recolección de basura, el mantenimiento vial y la mejora de la red de desagüe pluvial, señalando que “no se puede hablar de desarrollo sin resolver primero lo esencial”.
Por su parte, el candidato Celso “Kelembú” Miranda, del Partido Patria Soñada, expuso sus propuestas centradas en el control ciudadano y la reducción de la burocracia municipal.




























Facebook Comentarios