
La municipalidad de Hernandarias y la Central Hidroeléctrica Acaray han unido fuerzas para llevar adelante un proyecto visionario, un monumento a la Virgen María en la represa, una figura de 27 metros de altura, que no solo se erigirá como un ícono de la ciudad, el departamento y el país, sino también como un refugio de fe y devoción, inspirado por la rica historia del departamento Alto Paraná y las reducciones jesuíticas. Este monumento propone fusionar lo religioso y histórico con lo turístico.
La Central Hidroeléctrica Acaray, que conmemora su 55 aniversario, fue inaugurada el 16 de diciembre de 1968, siendo la primera represa en el país. Acaray I introdujo una nueva era de tecnología y desarrollo para el Paraguay.
En un recorrido a través del tiempo y la innovación, la Hidroeléctrica Acaray, pionera en su género en el Paraguay, se prepara para marcar un nuevo hito que fusiona lo religioso, histórico y turístico, en una celebración de fe y devoción, un monumento a la Virgen María, de 27 metros de altura. Este es un paso hacia la creación de un espacio que no solo será un punto de encuentro espiritual, sino también un atractivo turístico que atraerá a visitantes de todo el país.
La idea del proyecto de erigir la imagen de la Madre de Jesús en el sitio se orquestó el sábado 26 de agosto pasado, fecha que marcó un acontecimiento histórico y conmovedor, con el encuentro de hombres que rezaron el rosario en la explanada de la represa Acaray. Este evento especial dio inicio a la entronización de la Virgen María en este lugar de vitalidad y tecnología.



























Facebook Comentarios