
La protesta de transportistas de menor porte que operan bajo el régimen de importación simplificada de despacho menor en el Puente Internacional de la Amistad tomó un giro dramático ayer, con reportes de que Ever Rodríguez, presidente del gremio, habría abandonado a sus asociados justo cuando se presentó un Amparo Judicial que ordenaba el despeje inmediato de la Terminal Portuaria de Ciudad del Este.
La resolución judicial no solo exigía la liberación inmediata de la zona primaria, sino que también autorizaba el uso de la fuerza y la aprehensión de los responsables por el cierre, calificado de ilegal por afectar a terceros.
Trasfondo de la protesta y exigencias
Los manifestantes buscaban presionar al Gobierno paraguayo para que interceda ante su par brasileño y evitar la exigencia de documentos internacionales de transporte de cargas por parte de Brasil, una medida que, según se prevé, entraría en vigencia a partir de marzo del año 2026. El cierre portuario contó con el respaldo de varios gremios de Ciudad del Este, evidenciando un amplio descontento sectorial ante la futura normativa.
Desconfían de tinte político y trasfondo oscuro
A pesar de las demandas legítimas del sector, fuentes confiables cercanas a la situación señalaron que la protesta podría tener un «tinte político y un trasfondo oscuro».
Esta especulación surge a raíz de la notoria presencia en la movilización de Roberto Almirón, conocido dirigente del gremio de camioneros de cargas mayores, quien posee un historial judicial controversial.
Dato clave
Roberto Almirón y otros cuatro dirigentes fueron procesados por la justicia paraguaya tras una denuncia presentada el 11 de abril de 2022 por el entonces ministro del Interior, Federico González. En aquel momento, la denuncia alegaba que los líderes camioneros habrían exigido la suma de US$ 1.000.000 (un millón de dólares americanos) para desistir de realizar nuevos cierres de rutas, en el contexto de las protestas por el aumento del precio del combustible.
La participación de Almirón plantea serios interrogantes sobre las verdaderas motivaciones detrás del actual bloqueo y si las demandas de los pequeños transportistas están siendo instrumentalizadas con fines ajenos a los intereses del gremio que supuestamente dirige Ever Rodríguez.
La situación en Ciudad del Este permanece tensa, con la incertidumbre sobre las acciones que tomarán los transportistas menores tras el Amparo Judicial y las implicaciones políticas que podría tener la presunta deserción del presidente del gremio.



























Facebook Comentarios