La Secretaría de Deportes de la Gobernación del Alto Paraná organizó el Primer Torneo de Fútbol de Campo de equipos conformados por distintos pueblos indígenas de la región. El evento deportivo fue liderado por el secretario de Deportes, Víctor Hugo Dávalos, y contó con la participación de 10 equipos de fútbol provenientes de Ciudad del Este, Yguazú, San Cristóbal, Itakyry, Presidente Franco y Hernandarias.
El objetivo del encuentro deportivo es promover la inclusión de los pueblos originarios, así como la promoción de un deporte sano que integre a las comunidades en una competencia regional.
La Gobernación trabaja fuertemente para impulsar la visibilidad de las comunidades indígenas y para apoyar una mayor integración en la región, mediante actividades deportivas que promuevan hábitos saludables y brindar oportunidades a sus integrantes para destacarse en el deporte rey.
El torneo relámpago de fútbol de campo también sirvió como una plataforma válida para poder identificar las principales necesidades de las comunidades indígenas en el departamento, porque reunió a los líderes de comunidades, a los niños, madres, hermanas, y familiares cercanos que pudieron acercar sus urgencias más importantes a las autoridades presentes en el acontecimiento recreativo.
Campeón
El equipo Loma Tajy de Itakyry se coronó campeón del primer torneo de fútbol de campo de comunidades indígenas a nivel departamental, llevándose trofeos y varios kits de alimentos; así como el equipo 2 de la comunidad Acaraymi de Hernandarias quedó segundo y el tercer puesto fue para el equipo 1 de la comunidad Acaraymi.
Es importante destacar que en esta jornada todos los equipos que participaron y los integrantes de las comunidades que acompañaron a sus equipos recibieron desayuno y almuerzo, donde compartieron con sus familiares y también contaron con transportes de ida y vuelta mediante la Secretaría de Transportes de la Gobernación.
De esta manera, la Gobernación de Alto Paraná reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la integración social, la visibilidad de las comunidades indígenas y la promoción de la actividad física como herramienta para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Este primer torneo de fútbol es solo el inicio de un camino hacia una mayor participación y colaboración entre las comunidades, generando espacios de encuentro, bienestar y desarrollo.




























Facebook Comentarios