Quedó conformada Junta Civica en CDE para las elecciones generales del 30 de abril

468
El TSJE realizó la conformación de los miembros titulares y suplentes de la Junta Cívica.

El Tribunal Superior de Justicia Electoral procedió a integrar la Junta Cívica del distrito de Ciudad del Este, conforme lo establece el Art. 34 de la ley N° 635/95 y la resolución N° 108/21 que reglamenta la proporcionalidad que corresponde a cada partido político. 

 

La conformación de los miembros titulares y suplentes de la Junta Cívica se realiza en proporción a la representación parlamentaria de los partidos políticos que quedó de esta manera: 2 representantes del Partido Colorado (ANR), 2 representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), 1 representante de la Concertación Frente Guazú (CNFG).

Los integrantes de la Comisión Ejecutiva de la Junta Cívica-Distrito Ciudad del Este quedó conformada de la siguiente manera: Presidente: Edilth Cristian Peralta Martínez (PLRA): Secretario: Berardo Adalberto Benítez Villalba (ANR). Miembros Titulares: 1-José Stale Denis Paredes (ANR); 2-Ricky Andreoni Acosta (PLRA); 3-Bernardo Molina Brítez (CNFG).

Miembros Suplentes: 1-Hernán Jorge Frutos Galeano (ANR); 2-Alejo García Corrales (ANR); 3-Carlos Santiago Cantero (PLRA); 4-Jorge Denis Núñez Meza (PLRA); 5-Alejandro David Mercado Cáceres (CNFG).

 

Reunión interinstitucional 

El viernes 10 de marzo se llevó a cabo la reunión de las diferentes instituciones encargadas de llevar adelante los diferentes trabajos y procesos electorales para las elecciones generales del 30 de abril. Estuvieron presentes el Abg. Mg. Pedro Guzmán, juez electoral Alto Paraná, Crio. Gral. Inspector Osvaldo Avalos, director de Policía Alto Paraná, Mg. Ada Garayo de Fernández, directora departamental del Ministerio de Educación y Culto (MEC), Abg. Nilza Torales, Unidad Electoral Región Alto Paraná, Abg. Nilda López, presidenta del Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú, Inspector Gral. Víctor González, director regional Alto Paraná de la Patrulla Caminera, Abg. Edgar Pitta y el Lic. Isidro Vera, encargados del Registro Electoral Ciudad del Este, además de integrantes de la comisión ejecutiva de la Junta Cívica, Abg. Cristian Peralta, presidente y el Ing. Berardo Benítez, secretario, miembros titulares y suplentes. 

 

Organización en marcha 

El Ing. Berardo Benítez, secretario de la Junta Cívica, manifestó que cada miembro es designado por el Tribunal Electoral  y que tienen la misión de ser celosos custodios y garantes del acto eleccionario en materia de logística electoral, seguridad y la adecuada integración de las mesas de votación, preservando el respeto a la voluntad popular como base del sistema democrático. 

 

Accesibilidad 

A ese efecto, los integrantes de la Junta Cívica han propuesto que los locales de votación respondan a criterios de inclusividad y accesibilidad a fin de que personas de la tercera edad, discapacitados o con movilidad limitante puedan cumplir con su derecho y deber al sufragio. 

La Junta Cívica ha remitido una nota al juez electoral Abg. Mg. Pedro Guzmán Caballero de fecha 10/03/2023 con un detallado informe de las verificaciones in situ realizadas a los locales de votación de Ciudad del Este. 

 

In situ 

En ese sentido, se han visitado dos locales como la Escuela Nº 2.974  “Adela Speratti” del barrio Mburucuyá y la Escuela Nº 2.972 “Sagrada Familia” del Barrio La Blanca que tendrán un gran caudal de electores y mesas receptoras de votos, por lo que se ha solicitado a la instancia pertinente tener en cuenta los criterios de accesibilidad, en base a las sugerencias  obrantes en el informe técnico.   

“Queremos garantizar la libre participación, la facilidad en el acceso a las mesas y los cuartos oscuros, pero vemos que estos locales no reúnen las condiciones de accesibilidad y los criterios de inclusividad por falta de rampas, escaleras muy pronunciadas y niveles muy elevados que dificultan la movilidad de las personas de la tercera edad para cumplir con el sufragio”, explicó el Ing. Berardo Benítez.   

 

Funciones

El Ing. Berardo Benítez (ANR) refirió que dentro de las funciones que le faculta la ley electoral está la de proponer al juez electoral los locales de votación, los integrantes de las mesas electorales y velar para que los designados concurran a cumplir con su cometido. 

El Lic. Jorge Frutos, (ANR) miembro suplente de la Junta Cívica refirió que son un órgano auxiliar con competencia para acreditar a los veedores designados por los respectivos apoderados, recibir y organizar la distribución de los materiales, útiles y equipos electorales; además de cumplir con las instrucciones de los organismos electorales superiores. 

Por su parte, el Abg. José Denis, (ANR) miembro titular de la Junta Cívica señaló que durante el acto eleccionario deben recibir de los integrantes de mesas electorales, bajo constancia escrita las actas, padrones y boletines de votos utilizados en las elecciones y disponer su remisión al Juez Electoral respectivo, bajo estrictas medidas de seguridad. 

 

Honorabilidad 

La ley establece que este organismo electoral auxiliar funcionará en todos los distritos del Alto Paraná y debe estar conformado por personas de reconocida honorabilidad en la comunidad. 

La convocatoria, dirección, supervisión, vigilancia y juzgamiento de las elecciones generales es competencia y atribución exclusiva de la Justicia Electoral que se organiza a través de los tribunales electorales, juzgados electorales, Dirección del Registro Electoral y los organismos auxiliares como la Junta Cívica de cada distrito electoral.

Facebook Comentarios

Compartir