Realizan formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Municipal en la UPE

246
Participantes del taller donde presentaron propuestas para el Plan Maestro Vial y los accesos del 2º puente internacional, además de Estrategias de Desarrollo para el Territorio Municipal de Presidente Franco.

Desde 2016, el Gobierno paraguayo requiere que los municipios elaboren Planes de Desarrollo para acceder a Regalías y Royalties. Como respuesta, se crearon los «Consejos de Desarrollo», uniendo al gobierno municipal, empresas privadas y la sociedad civil para diseñar estos planes.

La Dirección de Investigación y Extensión de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UPE (DIEFAUPE), con apoyo de la Dirección administrativa y convenio interinstitucional con el municipio de Presidente Franco, desarrolló junto a alumnos y profesores, las propuestas para el Plan Maestro Vial y los accesos del 2º puente internacional, además de Estrategias de Desarrollo para el Territorio Municipal. Se propuso reforzar el «Consejo de Desarrollo Municipal de Pdte. Franco», como un mecanismo participativo clave, además de establecer el «Gabinete de Planeamiento», como un organismo técnico dedicado a recopilar datos, elaborar diagnósticos y desarrollar el planeamiento urbano territorial del municipio.

Asistió el intendente municipal, Ing. Roque Hernán Godoy Jara, así como funcionarios y representantes de distintas áreas: Secretaría de Turismo, Secretaría de la Mujer, miembros del área del Desarrollo Social, Económico, Cultural, Comercial, Académica, entre otros. 

La DIEFAUPE viene elaborando varios estudios y propuestas de ordenamiento urbano territorial desde el año 2009 hacia adelante. Es miembro activo del Consejo de Desarrollo de Presidente Franco. Este Taller es parte de un proceso anual, sin embargo, en esta oportunidad, la FIPAPP (Cooperación Española) se encuentra monitoreando el proceso.

 

Facebook Comentarios

Compartir