Referentes Provida y Profamilia remarcan apoyo a Roberto González Vaesken

251
Roberto González Vaesken fue el primer gobernador a declarar el departamento Provida y Profamilia en el 2018.

La abogada Dannia Ríos Nasif, vicepresidenta del Consejo Departamental de la Niñez y la Adolescencia, refirió que bajo la  administración del Dr. Roberto González Vaesken como gobernador, el Alto Paraná fue el primero y único departamento de todo el Paraguay en impulsar un plan modelo teniendo como eje transversal la protección de la vida desde el momento de la concepción y la familia como base y componente fundamental de la sociedad, además de la creación de la Secretaría de la Mujer y la Familia marcando un “hito histórico” a nivel de otros departamentos en todo el Paraguay.  

La referente de movimientos Provida y Profamilia manifestó que el Dr. Roberto González Vaesken fue un ferviente propulsor y férreo defensor de la vida y la familia, además del principal articulador para la puesta en marcha del primer “Plan Departamental de la Niñez y la Adolescencia con enfoque en la familia y énfasis en la paternidad y maternidad responsable”. 

“Bajo la gestión del Dr. Roberto González Vaesken, el Alto Paraná fue el primer departamento a nivel nacional en declararse Provida y Profamilia. La línea que seguía su administración era muy clara en cuanto a la defensa de la vida y la familia, todos los que hemos trabajado bajo su administración seguimos esas directrices por valores, convicción y convencimiento de que estamos en el lado correcto de la historia”, remarcó la Abg. Dannia Ríos Nasif, ex presidenta del Consejo Departamental de la Niñez y la Adolescencia. 

Asimismo, la profesional resaltó las cualidades humanas del Dr. Roberto González Vaesken, candidato colorado de la lista 1, acotando que ya como gobernador del Alto Paraná tuvo acciones concretas de apoyo y serio compromiso hacia los movimientos Provida y Profamilia,  impulsando mediante espacios de  consenso y diálogo participativo la articulación de proyectos, programas e iniciativas que tengan como eje la protección de la familia en su concepto original y natural, además de los valores tradicionales con fuerte componente humano, moral y cristiano, el respeto irrestricto a los derechos de niños y adolescentes consagrado en la constitución nacional y la leyes.

“Este plan departamental de la Niñez y la Adolescencia y la Familia fue el primero y hasta hoy el único que incorporó el enfoque de familia con énfasis en paternidad y maternidad responsable. Es un plan modelo, que me atrevo a decir está tan bien formulado que puede replicarse a nivel nacional porque reafirma el valor supremo de la vida con énfasis en la familia”, indicó finalmente.

Facebook Comentarios

Compartir