Reserva Natural Pikyry cumple 17 años de labor enfocada en proteger la biodiversidad del BAAPA

84
La reserva posee una superficie de 2.866 hectáreas y se encuentra en la Margen Derecha de Itaipú.

La Reserva Natural Pikyry, una de las ocho áreas protegidas bajo manejo de la Margen Derecha de la Itaipú Binacional, celebra este 9 de octubre su aniversario número 17 de creación. Establecida en el año 2008 en el distrito de Santa Fe del Paraná (Alto Paraná), la reserva juega un papel vital en la conservación de la biodiversidad en los remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA).

Esta reserva abarca una superficie total de 2.866 hectáreas, con 1.172 hectáreas de superficie terrestre y 1.694 hectáreas de superficie acuática. Al igual que las demás áreas protegidas, uno de sus objetivos principales es la protección de la calidad y cantidad del agua del embalse de Itaipú, materia prima para la generación de energía en la hidroeléctrica. 

“Tenemos las puertas abiertas a investigadores, también recibimos visitas de pequeños grupos. No es una reserva que tenga vocación turística, pero estamos abiertos para actividades de educación ambiental, principalmente aquellas que estén enfocadas en la conservación”, detalló Alberto Carosini, encargado de la Reserva Natural Pikyry.

El profesional indicó también que el área protegida es parte de la Zona Núcleo de la Reserva de Biósfera Itaipú (RBI) y es considerada fundamental para la continuidad el corredor biológico formado por la Franja de Protección del Embalse, conectando las reservas de Tatí Yupí e Itabo.

Esta área protegida es hábitat de algunas de las especies de fauna más emblemáticas del BAAPA, incluyendo 37 especies de mamíferos, 225 aves, 12 especies de reptiles, 7 especies de anfibios y 54 especies de peces. Entre estos, Carosini destaca la presencia del guasu mbororo, una especie endémica de esta ecorregión y cuya conservación se encuentra amenazada.

En cuanto a la flora, la Reserva Natural Pikyry alberga ejemplares de laurel, guajayvi, kurupa’yrã y variedades de lapacho, así como otras especies representativas del BAAPA.

“Principalmente queremos contagiar el espíritu de conservación, acercar a la comunidad, acercar a los vecinos a las acciones de Itaipú para la conservación de la biodiversidad y de los recursos hídricos de la región”, sostuvo.

En el marco de un nuevo aniversario de la Reserva Natural Pikyry, Itaipú Binacional celebra los esfuerzos realizados en esta área protegida en pos de la conservación de la biodiversidad del BAAPA.

Facebook Comentarios

Compartir